Warner Bros quiere «resucitar» a la Mujer maravilla
Warner Bros quiere resucitar a Wonder Woman (Mujer Maravilla) a toda costa, ya sea para el cine o en una serie de televisión.
«Necesitamos llevar a Wonder Woman a la gran pantalla o a la televisión», así de rotundo se mostró Kevin Tsujihara, CEO de Warner Bros Entertainment en declaraciones a «The Hollywood Reporter«, en las que también reconoció que el reto de los personajes de DC ha sido una «oportunidad perdida« en el cine para el estudio.
En todo caso, Tsujihara adelantó que Warner tiene «grandes planes para una serie de personajes de DC en televisión».
Entre ellos podría estar, precisamente, Wonder Woman, que de saltar a la pequeña pantalla seguiría los pasos de «Arrow«, la serie que emite la cadena estadounidense CW basada en el personaje de Flecha Verde.
Con la secuela de Man of Steel, Batman vs Superman, la primera película en la que los dos superhéroes más emblemáticos de DC aparecerán juntos en la gran pantalla, como gran apuesta cinematográfica, Warner pretende volcar todo el potencial audiovisual de los personajes de cómic en la pequeña pantalla.
En el caso de Wonder Woman, varias son las alternativas que se presentan.
El personaje podría tener su propia película, podría aparecer ya en Batman vs Superman, como se ha venido rumoreando o protagonizar su propia serie de televisión.
Esto último ya lo intentó hace un par de años la NBC, que rodó incluso el piloto de una serie de Wonder Woman protagonizada por Adrianne Pakicki.
El resultado final convenció tan poco que el proyecto fue cancelado.
La Mujer Maravilla, que hace poco cambió de look en los cómics de DC, ya tuvo sus aventuras en la pequeña pantalla.
Fue en una serie de 59 capítulos protagonizada por Lynda Carter que a finales de los setenta emitieron la ABC (primera temporada) y la CBS (temporadas 2 y 3).
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí