Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Urban Sketchers, los artistas que retratan el Metro de Madrid

Urban Sketchers, los artistas que retratan el Metro de Madrid

Publicado el 9 febrero 2023 en Ilustración

Curso de Ilustración en Academia C10: retratos a tramaUrban Sketchers, los artistas que retratan el Metro de Madrid

Los ilustradores del colectivo internacional Urban Sketchers se reunieron en Príncipe Pío como parte del proyecto Dibujar el Metro de Madrid.

En unos días se reunirán de nuevo en la estación de Lago.

La estación de Príncipe Pío sirvió hace unos días de fuente de inspiración para que el colectivo ‘Urban Sketchers‘ ilustrara los mejores ángulos de la emblemática estación y retratara cómo es la vida diaria del lugar.

Esta pintoresca iniciativa forma parte del proyecto Dibujar el Metro de Madrid, una idea que han desarrollado en conjunto Metro de Madrid y el grupo de ilustradores.

«Urban Sketchers se formó en 2007 en la ciudad estadounidense de Seattle por iniciativa del dibujante y periodista barcelonés Gabriel Campanario, para que todos aquellos amantes del dibujo callejero ‘in situ’ se pudieran reunir y compartir su pasión.

Al principio era como una forma de ‘reportaje dibujado’ para un periódico local.

A partir de ahí, el movimiento fue creciendo, tomando tal magnitud, que actualmente se encuentra presente en muchos países«, comenta el ilustrador en acuarela Joaquín González, uno de los principales promotores.

«Estamos en Madrid desde hace unos diez años, básicamente como resultado de un ‘boom’ que se produjo con nuestros dibujos en Internet, por lo que empezamos a reunirnos periódicamente hasta consolidarnos.

A tal punto que ahora formamos parte de este maravilloso movimiento artístico internacional», apunta el ilustrador.

La idea principal del proyecto Dibujar el Metro de Madrid, «además de reunirnos como conjunto de artistas», es «dar a conocer el rico patrimonio que nuestro metro tiene escondido.

Antiguas estaciones, cocheras, incluso la modernidad de algunas estaciones, a través de nuestros dibujos, exposiciones, conferencias o la publicación de un libro recopilatorio a final de este año», agrega el dibujante Rafael Criado.

Objetivos

«El objetivo es reunirnos durante este año cada 15 días para dibujar en las estaciones de metro más significativas de la ciudad.

El 21 de enero, por ejemplo, tuvimos un primer encuentro en la antigua estación de Chamberí, en la que pudimos plasmar la particular estética de una parte del suburbano madrileño que quedó congelada en el tiempo.

Chamberí fue una de las primeras estaciones, inaugurada en 1919 y tuvo que ser clausurada 1961″, detalla Criado, que continúa explicando las virtudes artísticas de este punto.

«Tiene una serie de carteles publicitarios que se conservan prácticamente tal y como fueron creados en los años 20, lo que es muy atractivo para que nosotros la podamos retratar y también para enseñar nuestro arte al público«, sostiene.

Cada dos semanas se reunirá con sus compañeros dibujantes en alguna otra localización emblemática de la red de transportes de la capital.

Este colectivo está formado por personas de todas las edades, profesiones y nacionalidades. Sergio Quintero, un dibujante colombiano que se encuentra de visita en Madrid, está aprovechando su estancia para acompañar a los dibujantes locales.

Don Victoriano Gómez de Lerma, un artista madrileño de 75 años que remarca que espera participar en «todas las jornadas solamente por el amor al dibujo y a la ciudad» en la que siempre ha vivido.

Además de su apoyo, Metro prevé realizar una exposición a la que podrán asistir los usuarios del sistema, con una selección de los dibujos que vaya realizando este colectivo durante este año.

Fuente aquí


Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Urban Sketchers, los artistas que retratan el Metro de Madrid"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.