Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Un cómic manga revela cómo es la vida en la Central de Fukushima

Un cómic manga revela cómo es la vida en la Central de Fukushima

Publicado el 3 abril 2014 en Manga

Banner-mangaUn cómic manga revela cómo es la vida en la Central de Fukushima

Desde Academia C10, nos hacemos eco de un cómic manga manga que no va a pasar desapercibido.

“En primer lugar, nadie que trabaja en la central nuclear de Japón destrozada la llama Fukushima Dai- ichi”, dice el artista Kazuto Tatsuta acerca del tiempo que trabajó en la central japonesa y que asegura que todo el mundo se refiere a la planta de Fukushima como 1F.

Tatsuta trabajó en la planta de junio a diciembre de 2012.

Es dibujante de manga y asegura que el cómic 1F es su mayor éxito hasta ahora.

Este japonés está convencido de que los trabajadores no hablan con la prensa sobre su trabajo allí por miedo a que sus jefes se enteren y les despidan.

Eso hace que el manga de Tatsuta, «1F: Un día de trabajo en la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi», provoque cierta controversia entre los trabajadores de la planta nuclear, que sufrió tres colapsos tras el tsunami de 2011 y que tardará décadas en ser desmantelada.

«No es el infierno, pero es una vida muy rutinaria y peligrosa, tratamos de proteger al mundo contra la radiación”, explica el autor del cómic a la agencia AP.

“Una buena parte del día se dedica a ponerse y quitarse las capas protectoras, capa tras capa: trajes especiales, guantes, botas y máscaras con filtro. Incluso los interiores de autobuses y camionetas están cubiertos de plásticos”.

El nombre de Tatsuta es en realidad un seudónimo.

El artista, de 49 años, pidió a la editorial que su verdadera identidad no fuera revelada por temor a ser excluido de trabajar en la planta en el futuro. “El trabajo es sorprendentemente similar a otros trabajos de construcción, que también conlleva sus riesgos, como hacer saltar chispas o chocarse contra muros”, explica. «Nunca sentí que estaba en peligro. La radiación no se ve».

La historia de Tatsuta, con dibujos de edificios de los reactores rotos, da vida a los detalles cotidianos, como guantes que quedan empapados de sudor o cómo,  incluso detrás de la máscara,  se siente un molesto picor en la nariz.

Tatsuta asegura que el cómic manga sobre la tragedia de Fukushima 1F no trata de tomar partido en el debate sobre la energía nuclear, sino simplemente contar una historia de lo que se siente al trabajar allí. «Sólo quiero registrar una parte de la historia. Quiero plasmar lo que era la vida allí, lo que he experimentado», declaraba el artista a la agencia The Associated Press en su estudio de las afueras de Tokio.

El primer episodio ganó un premio literario y fue publicado el año pasado en una revista de manga semanal con una tirada de 300.000 ejemplares.

Los primeros episodios se publican a partir del mes de abril en formato de libro y la editorial Kodansha Ltd. planea convertir  1F en una serie.

La risa y la camaradería entre los trabajadores llenan la zona de descanso, donde las bebidas y la comida son abundantes pero no hay inodoros.

En una escena reveladora, un trabajador de edad avanzada, dice: “Esto es como ir a la guerra”. Los dibujos muestran la rutina diaria, los diferentes tipos de máscaras y la distribución de los jardines.

El dibujante Tatsuta tuvo que abandonar su trabajo en la planta de Fukushima cuando su exposición a la radiación se acercaba al límite legal anual de 20 milisieverts y así decidió contar lo que había experimentado a través del manga.

Casi todas las profesiones se han representado en el manga, pero ningún manga nunca había representado la vida del trabajador nuclear.

Tatsuta subraya que su intención no es glorificar a los trabajadores, pero insiste en que se merecen que se les pague más. La obra comienza en alrededor de 8.000 yenes (80 dólares) al día, a pesar de que sube a 20.000 (200 dólares) al día para las tareas más peligrosas.

Fuente: Zoom news

fukushima-comic-manga-japon-curso-dibujo-aprender-madrid-verano

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Un cómic manga revela cómo es la vida en la Central de Fukushima"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.