Tutoriales C10: «Colorear una página de cómic» por Xermánico
Tutoriales C10: «Colorear una página de cómic» por Xermánico
En el cómic, uno de los procesos menos valorados por el público en general es el color, sobre todo porque, durante muchos años, el color de muchos cómics aparentemente no era más que un añadido estridente para hacerlo más atractivo de cara al lector y debido a las limitaciones técnicas de otras épocas, no solía ser especialmente elaborado.
Sin embargo, hoy en día, el color, que en otras épocas era muy costoso y llevaba mucho tiempo, se puede hacer de forma rápida y económica.
Gracias a la mejora de los sistemas de reproducción, en general el color ha mejorado mucho y lo normal es que el colorista sea responsable de una gran parte de la belleza del trabajo, aunque los lectores y la prensa especializada no sean conscientes de ello.
Alumnos C10
Los alumnos del Máster C10 aprenden en nuestra academia las técnicas profesionales que se utilizan hoy en día en buena parte de los cómics que se publican, aprendiendo a dominar las herramientas que los ordenadores nos ofrecen.
Sin embargo, estas herramientas no son la parte más importante, sino el saber cómo funciona el color de forma conceptual. Ángel Murcia, entendió desde un primer momento los objetivos del coloreado del cómic:
- Reflejar bien la acción, separando los diferentes planos espaciales (objetos de primer plano, personajes y fondos).
- Ambientar cada escena y ambiente utilizando una gama cromática limitada en común para las viñetas de dicha escena. -Entender el juego de colores complementarios entre luz y sombra.
Utilizó una de sus propias páginas para trabajar y el escenario al atardecer quedó reflejado de forma clara y concisa. Ángel Murcia entendió que un buen coloreado no es necesariamente muy detallado y que el entonado general de cada escena es más importante que la capacidad de hacer detalles y efectos.
Óscar Bermejo también absorbió estos conceptos y los aplicó a una de sus páginas. Además, hizo un uso conciso y cuidadoso (evitando excesos) de las técnicas de coloreado que se utilizan actualmente en el mundo del cómic; evitando las sombras excesivamente suaves y difuminadas que muchos utilizan en exceso, prefiriendo un sombreado rotundo, limpio y más legible.
La legibilidad de una página de cómic es uno de los objetivos primordiales no sólo en el dibujo, sino especialmente en el color.
Ha utilizado además, de forma sutil, focos de luz secundarios, enriqueciendo el resultado final.
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí