Tutorial del Curso de arte digital en Academia C10
Tutorial del Curso de arte digital en Academia C10.
Aquí os dejamos un tutorial realizado por Javier García, uno de los alumnos del Curso de Arte digital que han pasado por Academia C10.
«Empezamos por cargar la imagen original escaneada, duplicar la capa de fondo, ponerla en modo multiplicar y bloquearla con el candado para evitar modificaciones no deseadas.
Confirmaremos la resolución de la imagen y si no nos ha sido fijada como requisito para la imagen (web, imprenta), la ajustaremos a nuestras necesidades.
Ponemos la imagen en modo escala de grises.
Usando la máscara rápida de photoshop, se crea una o más máscaras para cada elemento de la imagen original que queramos colorear, así como para las masas más importantes del dibujo, que en el caso de un personaje es la silueta.
Ejemplos para los que creamos máscaras son prendas de vestir, pelo, complementos etc, en general cada parte del dibujo que reconozcamos como un objeto diferente. Estas máscaras las guardaremos como canales en la paleta de canales.
Recuperando como selecciones las máscaras guardadas, para cada una de ellas aplicamos tonos de gris como base para la iluminación los degradados y el cubo de pintura son útiles en este paso.
Utilizando un pincel suave con baja opacidad y bajo flujo definiremos progresivamente la iluminación del dibujo.
Con un pincel intermedio, mayor opacidad y flujo definiremos las partes más oscuras correspondientes a las sombras de la imagen.
Con un pincel más duro, definiremos los brillos duros de la imagen.
Una vez acabada la iluminación en grises, se pasa la imagen a modo RGB (sin acoplar capas) y duplicamos la capa de grises que hemos creado en los pasos anteriores. Esta nueva capa duplicada la utilizaremos para dar colores a los grises.
De nuevo utilizando las máscaras como selecciones, utilizaremos Ctrl-U para ajustar los valores de tono y saturación de cada parte (sin olvidar marcar la casilla colorear), dándole los colores base de esta forma a las áreas de gris.
Seguiremos coloreando con el lazo de selección, los pinceles y los degradados hasta obtener la imagen coloreada que busquemos. También podemos utilizar la herramienta corrección de color y la herramienta reemplazar color de photoshop.
Duplicamos la capa con el coloreado y aplicamos efectos especiales de luz.
Si deseamos aplicar algunos destellos, crearemos una capa transparente sobre la capa de líneas y los aplicaremos allí con una baja opacidad.
En cualquier momento se puede ajustar el brillo o corregir pequeños errores, y es posible utilizar los filtros que se deseen para obtener el resultado.»
Comentario:
Es un método claro para aplicar color a cualquier imagen. Permite enfrentar el coloreado por pasos pero tratando la imagen como una unidad en todo momento.»
El resultado es increíble, verdad?
- Puedes ver el temario del Curso de Arte digital aquí.
- Si te interesa apuntarte a este Curso, pincha aquí.
- Si quieres ver trabajos de alumnos de nuestros cursos, pincha aquí.