Texturas en el Curso de dibujo de Academia C10
Texturas en el Curso de dibujo de Academia C10
Hoy hablaremos de un elemento esencial que a veces pasa desapercibido: las texturas. Éstas, nos ayudan a que una forma plana sea tangible.
Por ejemplo, si dibujamos un tronco solamente como silueta, nos faltaría la información de la beta o de su rugosidad característica para que su presencia se imponga.
Para un dibujante, crear la sensación de que aquello que plasmamos en un formato bidimensional cobra vida es muy importante.
Ahora bien, ¿cómo conseguimos que eso parezca rugoso sin tener un tramado desordenado y confuso? La clave está en la dirección de la línea, el trazo y el contraste.
Por ejemplo, el trazo puede ser largo para una corteza de árbol y corto para representar la hojarasca de la copa.
El contraste de valores nos ayudará a encontrar el volumen, porque podremos entender donde están las luces y las sombras.
La dirección de la línea también nos puede ayudar a saber si en un paisaje hay un viento que acompaña o una ventisca que espanta.
Sabiendo todo esto, uno puede practicar cualquier textura porque siempre será jugar con estos conceptos y refinarlo, por ejemplo, cambiando de textura para crear contrastes y que nuestro paisaje no sea confuso.
El dibujante trabaja con una herramienta muy sencilla pero no por eso significa que sea fácil, requiere de mucha habilidad y práctica para sacarle todo el partido, por eso nuestros alumnos de 2º año del Curso de Dibujo han realizado estudios de vegetación inspirados en el pintor Caspar David Friederich.
- Puedes ver el temario del Curso de Dibujo profesional aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí