Texturas de Lucía, alumna del Curso de Dibujo de Academia C10
Texturas de Lucía, alumna del Curso de Dibujo de Academia C10.
Una de las temáticas abordadas durante el segundo año del Curso de dibujo son las texturas.
Probablemente dibujar texturas sea una de la partes más satisfactorias a la hora de dibujar.
El que estemos dibujando las texturas seguramente querrá decir que estamos cerca de terminar nuestra ilustración.
Antes de proceder a detallar la textura de cualquier elemento es totalmente fundamental haber dibujado correctamente el lugar sobre el que vamos a colocar estas texturas, pues por muy bonitas que seamos capaces de dibujarlas, si el dibujo de base falla, el resto de la ilustración fallará también.
Por ello una vez tenemos avanzada nuestra pieza se procede a ultimar los detalles.
Las texturas son el aspecto físico de aquello que dibujamos y nos ayuda enormemente a diferenciar unos materiales de otros.
A diferencia de la perspectiva o la anatomía, que están sujetas a unas reglas y proporciones, las texturas tienen un factor más aleatorio por lo que para representarlas trataremos de replicar los patrones propios de cada material.
Los brillos se adaptan al un objeto metálico o de cristal, moldeando visualmente, en una roca o en superficies con pelaje los brillos y sombras serás completamente distintos.
Para llegar a entender bien estos patrones es importante tratar de observar con atención y analizar aquellos objetos que nos rodean en nuestro día a día, así como la práctica a partir de modelos reales o fotografías.
Unas texturas bien dibujadas dotarán a nuestro trabajo de una mayor credibilidad y para que por tanto quedé mucho más completo y definido.
- Puedes ver el temario del Curso de Dibujo profesional aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí
- Y si quieres ver trabajos de alumnos de nuestros cursos, pincha aquí