Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Taller de verano de anatomía en Academia C10

Taller de verano de anatomía en Academia C10

Publicado el 13 junio 2023 en Dibujo

Banner-dibujoTaller de verano de anatomía en Academia C10.

La anatomía es el conjunto de saberes que pretende estudiar la constitución y la conformación del cuerpo humano (y de los animales) para el uso artístico en su representación.

A lo largo de la Historia del arte no se ha llamado siempre así y sus saberes se han ido incrementando y/o modificando.

Desde las primeras civilizaciones encontramos cánones y/o métodos de construcción de la figura humana basados en medidas predeterminadas.

Al aumentar el nivel evolutivo de las culturas,  el Canon va pasando de ser un simple método constructivo a ser el reflejo de una idiosincrasia o una cosmogonía.

Los cánones aceptados en cada cultura responden al orden político e intelectual reinante u oficial.

Está claro que surge la idea de un Canon de la necesidad de crear una fórmula que puedan reproducir los artesanos de la decoración, ya sea de orfebrería como de la arquitectura, sin cometer “errores” en las medidas y en las formas.

Anatomía:

La rama de la Anatomía que define los cánones y las proporciones en el arte, es responsable del estilo de cada cultura o período, de la jerarquización de la figura, humana o divina, en la composición y de la lectura estética de la imagen.

Es decir el reflejo del pensamiento filosófico y político de la época en la obra artística.

Podemos observar en las culturas de la antigüedad, como por ejemplo, en la egipcia, que quienes definían los Cánones eran integrantes cultos de la sociedad que definían un estilo artístico y trabajaban a la par de los arquitectos, de los filósofos y al servicio de las clases más altas.

Por otro lado quienes los llevaban a cabo eran artesanos que seguían fórmulas de “Cómo dibujar correctamente la figura” y no podían insertar modificaciones o correcciones a los modelos.

La fidelidad de la reproducción de los cánones está ligada a las grandes ciudades o centros de poder, a medida que nos alejamos de ellas, empezamos a observar imprecisiones.

Cánones 

Así en todas las épocas hubo distintos cánones, proporciones o sistemas de medidas para la construcción artística de la figura humana.

Esta rama es fundamental de la Anatomía artística ya que son los primeros pasos en el trazado de la representación artística del cuerpo del hombre.

Los cánones en la antigüedad atendían a temas ideológicos y numerológicos de la construcción de la figura, basados en una concepción bidimensional, es decir, en las medidas de sus partes y no en la forma de ellas.

En unas semanas comenzará un Taller de anatomía avanzada para que dominéis todos estos campos.




Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Taller de verano de anatomía en Academia C10"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.