Primer microcurso de aerografía en cascos de moto: ¡a tope con las curvas!
Primer microcurso de aerografía en cascos de moto: ¡a tope con las curvas!
Así es, a tope el curso y a tope los alumnos, que llegaron con muchas ganas y grandes ideas.
Casi todos ellos tienen ya nivel medio con el manejo del aerógrafo (hacer este micro curso sin ese dominio del aparato es poco aconsejable)
Comenzamos puntuales a las 5. Volvemos a ver a viejos amigos de los intensivos de Julio como David Arroyo o José M. Baeza.
¡Pistoletazo de salida!
Como en una maratón, todos desmontan, lijan y preparan su casco con furia. ¡Sólo tenemos 12 horas!
Una vez lijados y restaurados (algunos venían con golpes y tuvimos que repararlos con masilla) aplicamos la imprimación en blanco. «Preparamos el lienzo» Fin primera clase.
2º Clase. Sábado mañana.
A continuación, sobre papel se dibujan los motivos que traen en mente, y , guiados por Alberto, el profesor, comienzan a pasarlos al casco.
Tormenta de creatividad, pero hay que limitarse. El micro curso de aerografía en cascos de moto está pensado para enseñar técnica, no para realizar trabajos hiper realistas.
Cada alumno pasa al casco su diseño y comenzamos con la fase de color.
Fin 2ª clase. Nos vamos todos a comer. Parte del «ritual»
3ª Clase. Sábado tarde: con ritmo frenético se van elaborando los diseños, cascos con imitación a madera, logos, el sol naciente, engranajes…
No todos los cascos llegan al final. Realmente este micro no está diseñado para ello. Sino para que el alumno aprenda el método de trabajo en este tipo de superficies. Preparado, restauración, imprimación, traspaso del dibujo y ejecución. Objetivo plenamente conseguido.
…y cómo no, para acabar… una foto de grupo! (En la que J. Manuel y David han sido insertados de forma digital, porque en ese momento ya se habían ido… No se nota mucho ¿No?)
P.D. … y como en toda aula, clase, o microcurso… siempre hay alguien que destaca.
Hoy la prota del micro ha sido Ana. Su trabajo ha sido sobresaliente y ademas ha conseguido terminarlo dentro del plazo.
¡¡¡12 horas, señores, 12 horas!!!
¡Enhorabuena Ana! ¡Ahí van sus fotos!
- Si quieres aprender Aerografia con Carlos Diez, pincha aquí.
- Para saber mas sobre Carlos Díez, pincha aquí.
- Y si quieres apuntarte a nuestros cursos anuales pincha aquí.
mis felicitaciones a todos gran desborde de talentos…
Me ha encantado el curso!!!
Sobre todo ver al final como cada casco era diferente y a gusto de cada uno, parece una tontería pero me hizo ilusión :).
Muy ameno profes. Espero volver a coincidir con todos los que estubistéis allí!!
Un saludete a todos!!
Bueno chicos, un placer coincidir con gente tan maja y con tantas ganas de aprender, ya teneis los conceptos basicos de preparación, restauración, enmascarados, etc, ya solo queda mandar fotillos de los futuros ¿no?.
Saludos
Estoy de acuerdo que el ambiente estaba muy bien, y que los diseños eran cada uno de su padre y de su madre, pero es lo bueno. Otra cosa aun me dura el colocon de la imprimación, por cierto cuando tenga que montar todo el casco ya os contare lo mismo me tengo que pasar para que me ayudeis.
Un saludo a todos
Hombre Luismi, pues ya es hora de que se pase el colocon, he, que vicio teneis con los vapores, jejejeje, lo de montarlo claro que si, ya sabes que no hay problema.-
Saludos
Si habéis conseguido este resultado pintando sobre un casco en 12 horas, me encantaría ver lo que sois capaces de hacer en 12 días pintando un casco algo más grande; digamos la cúpula del Capitolio. En fin, algo tan grande como vuestro arte. Felicidades.
No soy motorista y tras ver estos magnificos cascos me entran ganas de comprarme una moto solo para lucir por la careteras una de esas obras de arte. Vivo en Francia y tengo amigos que les esta pasando lo mismo. Donde hay buen profe, los alumnos se superan y Don Alberto es un artista con una imaginacion y voluntad fuera de lo comun y contagiosa. ENHORABUENA
muy buena la pagina
m enkantaria aprender
a dibujar asi
como
ago
adonde recurro para acerlo chao
gracias