Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » José Antonio Ávila: nuevo profesor del Curso de aerografía en Academia C10

José Antonio Ávila: nuevo profesor del Curso de aerografía en Academia C10

Publicado el 20 septiembre 2017 en Aerografía

Banner-aerografia¡Hola a todos!

Hoy tenemos el placer de presentaros a José Antonio Ávila, que acaba de aterrizar en Academia C10 para incorporarse a nuestra plantilla como profesor de los Cursos de aerografía.  Le hemos hecho esta pequeña entrevista ficticia en la que nos lo cuenta todo.

-C10: Bueno, ¿a qué te dedicas?

-José Antonio: Soy ilustrador

-C10: ¡Ah, dibujante de cómics!

-J.A.: No exactamente, aunque también he dibujado cómics, mi trabajo consistiría más bien en hacer la portada. 

-C10: ¿En blanco y negro, cómo los entintados de algunos cómics?

-J.A. No, normalmente en color. Y no sólo cómics, la ilustración editorial abarca todo tipo de publicaciones. He hecho el póster central para Biker Zone y portadas e ilustraciones interiores para otras publicaciones.

-C10: ¿Con acuarelas y oleos?

-J.A.:Con acuarelas hice Story boards para productoras de publicidad y con oleo he hecho retratos, pero es con acrílicos y con aerógrafo con lo que más he trabajado. 

-C10: ¿Con aerógrafo?

-J.A.: Si, son pequeñas pistolas que pulverizan la pintura para conseguir degradados perfectos. Así consigues que haya poco volumen de pintura en la aplicación y además, es perfecto para cascos de competición. 

-C10: ¿Cascos de moto y de coche? Siempre creí que se pintaban en serie en las fábricas de las marcas.

-J.A.: Bueno, yo he trabajado en diseño de producción en Shark Helmets y MT Helmets, pero para los pilotos se pintan uno a uno, de manera personalizada y con el diseño que hayas acordado con la marca y el piloto. 

He pintado y diseñado los cascos de Fonsi, Pablo y Gelete Nieto y Youchi Vi para el mundial.  También para Julián Mazuecos en superbikes, Rubén García para el mundial de Rallyes y para muchos más pilotos, equipos y marcas. 

-C10: Claro, los sponsors…

-J.A.: Si, a veces son lineales y llenos de patrocinadores, pero normalmente aprovechan el espacio trasero del casco para algún dibujo en el que hay que meter pinceles. 

De hecho, la aerografía es una técnica mixta. En el aerógrafo se puede meter cualquier pigmento: pinturas nitro para cascos y motos, acrílicos resistentes para murales, acuarelas para ilustraciones más livianas, poliuretanos para guitarras eléctricas. También utilicé acrílicos en consolas para EA (Electronics Arts), pintura corporal para Garage films, Volkswagen y Vodafone.

-C10: ¿Es una técnica difícil de aprender?

J.A.: NO. Llevo 15 años dando clases de ilustración y aerografía en centros públicos y privados y es una de las técnicas más agradecidas. Un poco de atención, observación y trabajo. Y en cuanto a la creación de trabajo, la imaginación desbordante de un loco. 

Todo es susceptible de pintarse.

-C10: ¿Todo?

-J.A.: TODO

-C10: ¡Muchas gracias, José Antonio, bienvenido a Academia C10!

 

 

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "José Antonio Ávila: nuevo profesor del Curso de aerografía en Academia C10"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.