Microcurso de aerografía II. Efectos especiales. ¡Sólo 2 plazas libres!
Microcurso de aerografía II. Efectos especiales. ¡Sólo 2 plazas libres!
Así es amigos, el próximo Microcurso de aerografía 2: efectos especiales está casi al completo.
Una aerografía es una técnica de aplicación por aspersión o difuminación aérea de pintura sobre una superficie u objeto y es similar a la aplicación por spray en la confección de los grafiti, pero en este caso se utiliza una herramienta denominada aerógrafo para su aplicación.
La aerografía es una técnica artística que requiere de un cierto grado de entrenamiento, para ello se utiliza una fuente de aíre a presión positiva, mangueras neumáticas, compresor, proporcionando aire por Efecto Venturi sobre un aerógrafo que mezcla aire y pigmento prediluido en un solvente que lo proyecta en forma atomizada.
Debido a que es difícil realizar la técnica, que depende del artista y de la calidad de los equipos para lograrlo, la realización de la misma requiere una cierta preparación de los profesionales o estudiantes de arte. Los resultados son muy superiores a la aplicación con pincel o brocha y tienden a compensar la dificultad inicial.
Para esta técnica, se utiliza un instrumento llamado aerógrafo, que se conecta a un compresor de aire y crea finos chorros de aire con pequeñas gotitas atomizadas de pigmento.
Si estás pensando en apuntarte reserva tu plaza cuanto antes.
Aquí os dejo un resumen fotográfico de lo que vas a aprender.
- ¿Te interesa este curso? Contáctanos.
- Si quieres ver el programa haz click aquí.
- Si quieres saber mas sobre Carlos Diez, el profesor dale a este.