Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » «Mark Waid: un toque de plata» por Pedro Angosto

«Mark Waid: un toque de plata» por Pedro Angosto

Publicado el 16 junio 2014 en Cómic

Banner-comic«Mark Waid: un toque de plata» por Pedro Angosto

Una serie de factores centrados en este guionista, pero no únicamente basados en su trabajo, serían los que darían por fin carta de naturaleza al Universo DC post-Crisis, tras unos siete u ocho años en los que seguía siendo en muchos aspectos una creación tan artificial como lo es ahora su sustituto New 52.

Uno de los mayores símbolos del cambio de etapa y continuidad había sido la llegada del nuevo Flash: tras el sacrificio de Barry Allen en Crisis, Wally West corría ahora en los leotardos escarlata.

Pero, tras años de aventuras mediocres sin grandes artistas, los fans seguían clamando por el retorno de Barry y no aceptaban la estúpida caracterización que le daban ahora a Wally, a quien muchos habían aprendido a querer en la serie Teen Titans.

Y entonces llegó Mark Waid, hasta entonces un discreto editor asistente…

Barry Allen

En una histórica saga, un resucitado Barry tomaba de nuevo su papel de Flash, dejando a Wally como el redundante personaje odiado por todos que parecía ser.

articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoPDe paso, Waid reunió al resto de velocistas de la casa: el veterano Jay GarrickJohnny Quick y un misterioso Max Mercury, que asumirían el papel de mentores de Wally.

Si, Wally, por que el retornado “Barry” resultaría no ser otro que el malvado Professor Zoom, en uno de sus viajes temporales, obsesionado con suplantar a Flash.

A partir de ahí, Waid reconstruyó cuidadosamente a Wally y su mundo, expandiendo sus poderes, añadiendo nuevos personajes como el insoportable Impulse (nieto del Flash original), o recuperando a la carismática Rogues Gallery del personaje.

Años de aventuras, de viajes en el tiempo, de Flash alternativos que devolvieron a la serie toda la fantasía de la Silver Age, todo esto junto al fundamental editor Bryan Agustyn.

Mark Waid

Con estos créditos sería también Mark Waid el elegido para escribir Kingdom Come, una historia del futuro del Universo DC ilustrada majestuosamente por Alex Ross que serviría para dejar atrás todo lo malo de los años ’90: los héroes oscuros, la violencia, la dudosa moral…

Como ángeles que descienden de los cielos, los héroe de Ross, maduros en ese futuro alternativo, regresaban para recuperar los icónicos puestos que nunca debieron abandonar.

Mark Waid, enamorado de Superman, se las apañó para llenar la serie de muchísimas referencias al pasado de ese y otras personajes, mientras que sin duda Ross añadió otras tantas en sus detallados dibujos. Juntos, elaboraron una piedra de Rosetta del Universo DC.

Kingdom Come cambia pues la trayectoria de los cómics, deteniendo por un momento la enfebrecida lucha por hacer a los héroes más “oscuros y siniestros” y descubriendo el valor de sus versiones originales y con ellas, de su historia, que se irán incorporando al Universo DC como no se había hecho desde que Alan Moore concluyó su Swamp Thing.articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoP2

Crisis Zero Hour

Una nueva “Crisis”, Zero Hour, simbolizará perfectamente ese nuevo comienzo, no tanto creativo sino moral, aunque también señalará que el Universo DC, por más que lo intente, nunca llegará a tener la integración y coherencia del Universo Marvel.

Pero aún con ese nuevo comienzo, algunas serie fundamentales de DC, empezando por la Justice League, no conseguía escapar a la larga sombra de los héroes paródicos de Giffen y DeMatteis y fracasaba una y otra vez por las versiones que se quedaban a medio camino.

Los mayores héroes DC aún debían regresar. Y si, aunque fue Mark Waid el primero en volver a escribirlos juntos, sería Grant Morrison el encargado de consagrarlos.

Artículo de Pedro Angosto

articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoG articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoG1

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "«Mark Waid: un toque de plata» por Pedro Angosto"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.