Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Madrid Cómic Pop Up 2022: Salón del Cómic de Madrid

Madrid Cómic Pop Up 2022: Salón del Cómic de Madrid

Publicado el 28 octubre 2022 en Cómic

Banner-comicMadrid Cómic Pop Up 2022: Salón del Cómic de Madrid.

La segunda edición de Madrid Cómic Pop Up está a punto de abrir sus puertas.

Del 4 al 6 de noviembre, este Salón del Cómic organizado por IFEMA MADRID, traerá a la capital todas las novedades del sector, así como autores invitados, talleres, videojuegos y muchas más sorpresas.

Tras el éxito de la primera edición, el Salón del Cómic de Madrid demuestra que ha venido a quedarse, convirtiéndose en una cita emblemática del otoño madrileño.

Hasta la aparición del Madrid Cómic Pop Up estábamos acostumbrados a que los salones del cómic estuvieran centrados en la cultura manga japonesa. Y si bien en el Cómic Pop Up el manga tiene un hueco que se ha ganado por derecho propio, también lo tienen los cómics y autores europeos, latinoamericanos, estadounidenses y de otros lugares del mundo.

Los aficionados del manga y la novela gráfica podrán conocer a sus autores favoritos, hacer talleres con ilustradores, participar en concursos de cosplays o simplemente, pasear entre las tiendas y hacerse con la última edición de su comic favorito, entre otros.

Los videojuegos y la sección retro también tendrán un espacio muy especial, ya que el mundo del cómic se retroalimenta con otras industrias y en Cómic Pop Up saben cómo sacarle partido.

Tampoco los podemos olvidar de la educación, que tendrá su propia jornada el viernes 4 de noviembre. Ese día estudiantes, profesores y jóvenes profesionales se encontrarán en el Salón para aprender más sobre el sector y sus posibilidades profesionales.

Charlas destacadas

Uno de los puntos fuertes del Salón del Cómic de Madrid son sus diferentes charlas, que nos ponen al día sobre la situación de la industria del cómic, nos cuentan curiosidades o nos traen a los autores e ilustradores más importantes del momento.

Mientras que el primer día, como ya hemos mencionado, las charlas están más enfocadas al mundo profesional y de la educación, sábado y domingo hay charlas muy interesantes abiertas al gran público.

Veamos algunas de ellas.

  • Charlas destacadas del sábado 5 de noviembre

11.30 a 12:15: Super Aventura con Bitman & Co de Jaume Copons y Liliana Fortuny en el Escenario Principal.

13:00 a 13:45: Orígenes antes del cómic con Jorge Fornés, Sergio Dávila y Fran Galán, presentado por Daniel Brun y George Michael en el escenario principal.

13:00 a 13:45: Del Cómic al cine. Una historia de influencias narrativas y estéticas con Ángel Codón, Andrés Guinaldo, Paco Fox, David Galán Galindo y CAFU en el Escenario 2.

18 a 18:45: La técnica es la clave con CAFU y Ariel Olivetti en el Escenario Principal

  • Charlas destacadas del domingo 6 de noviembre

12:00 a 12:45: Cuando todos te quieren con Alberto J. Alburquerque y Fernando Dagnino, presentado por George Michael y Daniel Brun en el Escenario Principal.

13:00 a 13:45: Legendarios con Eduardo Risso y Daniel Acuña presentado por George Michael en el Escenario Principal.

13:00 a 13:45: Tan lejos, tan cerca (sobre el mercado francés) con Olivier Jalabert y Fernando Dagnino presentado por Daniel Brun en el Escenario 2.

Autores invitados

La llegada de James Tynion IV, en su primera visita a una feria en España desde Estados Unidos es, sin lugar a duda, el plato fuerte de esta edición de Madrid Cómic Pop Up.

El autor de la franquicia de Batman en DC estará acompañado de otros autores de prestigio como los maestros argentinos Ariel Olivetti (Cazador) y Eduardo Risso (100 Balas).

Más allá de estos tres nombres, cada uno de los días hay bastantes opciones para encontrar a tus autores favoritos, convirtiéndose en una oportunidad única para tener firmado algunos de tus ejemplares más preciados.

Muchos de ellos repiten en diferentes días y horarios, para que no te quedes sin tu firma.

Divididos en dos stands, hay opciones los tres días de la firma de cómic.

  • Viernes 4 de noviembre

Stand Dedicatessen:

16:00 a 16:45: David Enebral, BIT, Juan Samu, Raül Fernández Fonts

17:00 a 17:45: Ariel Olivetti, Eduardo Risso, Fernando Dagnino, Fran Galán

18:00 a 18:45: Alberto J. Albuquerque, Xermánico, Aneke

19:00 a 19:45: Ángel Unzueta, Koldo Azpitarte, Sergio Dávila

Norma Editorial:

18:00 a 19:00: Fernando Dagnino

19:00 a 20:00: Jordi Armengol

  • Sábado 5 de noviembre

Stand Dedicatessen:

12:00 a 12:45: Fran Galán, Fernando Dagnino, CAFU, Andrés Guinaldo

13:00 a 13:45: Ariel Olivetti, Eduardo Risso, Jordi Tarragona

16:00 a 16:45: Daniel Acuña, Sergio Dávila, Gabor, CAFU

18:00 a 18:45: Ángel Unzueta, Iban Coello, Koldo Azpitarte, Pepe Larraz

Norma Editorial:

11:30 a 13:00: Ricardo Martínez

13:00 a 14:30: Javier Sierra

17:00 a 18:00: Andrés Guinaldo

18:00 a 19:00: Alberto Albuquerque

  • Domingo 6 de noviembre

Stand Dedicatessen

12:00 a 12:45: Ariel Olivetti, Eduardo Risso, Iban Coello

13:00 a 13:45: Alberto J. Albuquerque, David Enebral, BIT

Norma Editorial

11:30 a 13:00: Víctor Santos

13:00 a 14:30: Jaime Martín

Artist Alley

Otro lugar muy destacado del Madrid Cómic Pop Up es el Artist Alley o callejón de los artistas, donde podremos ver y adquirir el trabajo de algunos de los principales ilustradores del momento.

La lista es muy amplia: Adrián Villa, An-Riyeh, Alejandra de Cárcer, Álvaro Jiménez, Carmen Soler, Celia Parriego, Daniel Azconegui, Daniel Suárez Pérez, Francis Portela, Hugo García, Jordi Tarragona, Juan Acosta, Juan Samu, Juapi, Marta Deer, Oscar Fernández, Patcas, Raül Fernández Fonts, Salvador Navarro, Tirso Cons, Tomás Mora, Verónica Alcalde y Víctor Manuel Durán Ávila expondrán y comercializarán sus mejores trabajos.

Una manera también de estar al día de qué es lo que se está haciendo y quienes son los nombres más punteros que debes conocer si te interesa el mundo del arte y la ilustración.

Concurso de cosplay

Otro de los puntos fuertes de esta edición del Madrid Cómic Pop Up es el concurso de cosplay. Un cosplay no es más que un disfraz de uno de tus personajes favoritos, ya sea de anime, cine, cómics, etc.

La propia palabra cosplay proviene de costume (disfraz en inglés) y play (actuar), por lo que se trata de vivir la fantasía de convertirse en un personaje que nos guste.

Presentado por Kiba y con un jurado compuesto por Naomi, Mina Starliart y Leah, el concurso de Cosplay tendrá lugar el último día del Cómic Pop Up, el domingo 6, en horario de 17:15 a 19:45 horas.

¡Una manera divertidísima de acabar este evento!

Antes, si lo preferimos, también hemos podido pasar por el concurso de ramen picante de mediodía. ¡Solo si te atreves!

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Madrid Cómic Pop Up 2022: Salón del Cómic de Madrid"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.