Los X Premios del Cómic Aragonés ya conocen a sus 24 candidatos
Los X Premios del Cómic Aragonés ya conocen a sus 24 candidatos
Los X Premios del Cómic Aragonés, una iniciativa de Viñetario, ya han designado a los cuatro candidatos por cada una de las seis categorías que los conforman, 24 en total:
obra, guión, dibujo, fanzine, obra nacional y obra internacional.
A pesar de la suspensión del Salón del Cómic de Zaragoza en la Sala Multiusos, la iniciativa #diciembremesdelcómic sigue adelante.
En ese marco, tanto Viñetario como la organización del Salón han decidido apostar por mantener la entrega nominal de estos galardones, que reconocen lo mejor de la producción aragonesa y sirven también como escaparate del sector.
Los finalistas han sido seleccionados por un jurado paritario formado por representantes del ámbito de la investigación, la divulgación, el periodismo y librerías, así como lectores vinculados al mundo del cómic aragonés.
El nombre de los ganadores se desvelará a mediados de diciembre.
Los candidatos a mejor obra son:
‘Casablanca, Madrid, París’, de Óscar Sanz (GP Ediciones); ‘El murciélago sale a por birras’, de Álvaro Ortiz (Astiberri); ‘Señoría Labordeta’, de Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta (GP Ediciones) y ‘Tajubo’, de Santi Blasco y Chema Cebolla (Editorial Cornoque).
.
- Mejor guión: Álvaro Ortiz, por ‘El murciélago sale a por birras’ (Astiberri); Javirroyo, por ‘Homo Machus’ (Lumen); Juanarete, por ‘Frontera de Ordesa’ (GP Ediciones) y Santi Blasco, por ‘Tajubo’ (Editorial Cornoque).
. - Dibujo: Chema Cebolla, por ‘Tajubo’ (Editorial Cornoque); Furillo, por ‘España Lixiviada’ (Autsaider Cómics); Mamen Moreu, por ‘Dolores y Lolo 2: ¡Viva la revolución!’ (Astiberri); y Sagar, por ‘Miles en París’ (Norma Editorial).
. - Fanzine: ‘Absoluto cacao mental’, de Diego Canalejas; ‘Cuaderno del ojo/Dios’, de Víctor Solana; ‘Espanto’, de varios autores y ‘Teruel Mutante’, de varios autores.
. - Mejor obra nacional: ‘Esto no está bien’, de Irene Márquez (Autsaider Cómics); ‘La cólera’, de Santiago García y Javier Olivares (Astiberri); ‘Primavera para Madrid’, de Magius (Autsaider Cómics) y ‘Patria’, de Tony Fedjula sobre novela de Fernando Aramburu (Planeta Cómic)
. - Mejor obra internacional: ‘El marido de mi hermano’, de Gengoroh Tagame (Panini Cómics); ‘Heimat. Lejos de mi hogar’, de Nora Krug (Salamandra Ediciones); ‘Mis cien demonios’, de Linda Barry (Reservoir Books); y ‘Rusty Brown’, de Chris Ware (Reservoir Books).
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí