Lecturas recomendadas si quieres ser autor de cómic en AcademiaC10
Desde Academia C10, aquí os dejamos con el Top 5 de las lecturas recomendadas y obligatorias para todos aquellos que quieran dedicarse al mundo del cómic.
«Shop Talk, conversaciones con Will Eisner» – Will Eisner. Norma Editorial
En este libro se recogen las conversaciones de Will Eisner con grandes nombres de cómic norteamericano como Neal Adams, Milton Caniff o Jack Kirby entre muchos otros. Probablemente el valor educativo que hay en sus páginas se encuentre en las experiencias personales de todos los autores, en donde confiesan sus inicios, sus procesos creativos y su recorrido en diálogos que pueden ayudar a los lectores a enfocar sus proyectos.
«El manual del guionista» – Syd Field – Plot Editorial
Syd Field es el “coach” de los guionistas norteamericanos. A través de talleres impartidos por todo el país, Field se ha convertido en un referente en este tipo de manuales para los aprendices (y experimentados también) guionistas. Si tienes problemas para crear personajes, no sabes hilar tus argumentos o cómo finalizar tu historia o sólo quieres tener un referente a la hora de enfrentarte a tu primer guión, este es un libro perfecto para ello. En él encontrarás todas las claves para avanzar en tu guión y todas las preguntas (y respuestas) que debes plantearte para que tu historia funcione.
Es verdad que está enfocado al mundo cinematográfico, pero para iniciarte en la creación de argumentos es un libro fundamental.
«Cómo crear personajes inolvidables» – Linda Seger – Ediciones Paidós
Syd Field y Linda Seger son sinónimos. Ambos se dedican al “coaching” y ambos escriben libros para guionistas. En este caso, Linda hace un repaso por las cualidades que debe de tener un personaje para que sea inolvidable. ¿Qué hace que el personaje de Richard Blaine (Humphrey Bogart en “Casablanca” y protagonista de la portada del libro) sea uno de esos personajes que permanecen en el imaginario colectivo y no se pierda por mucho que pase el tiempo? Linda Seger analiza muchos casos como éste y los errores más frecuentes en su libro. Indispensable para la creación de personajes.
“Richard Blaine: Siempre nos quedará París. No lo teníamos, lo habíamos perdido hasta que viniste a Casablanca, pero lo recuperamos anoche»
«Hacer Cómics» – Scott McCloud – Astiberri
Scott McCloud es uno de los referentes teóricos de la narrativa gráfica. En sus libros encontrarás todas las claves para una buena narración, consejos, leyes inquebrantables del cómic que debes seguir al pie de la letra si quieres dibujar un buen cómic. Cualquier otro libro de cómic escrito por McCloud que compres será un acierto y aprenderás muchísimo. En España se ha publicado tres. “La Revolución de los cómics”, “Entender el Cómic” y “Hacer Cómics”.
El Arte Secuencial – Will Eisner – Norma Editorial
“El Arte Secuencial” es un libro que recoge los apuntes de Will Eisner para los talleres que dio sobre cómic y que representa todo un clásico de la enseñanza del cómic. Todo ello a través de un lenguaje muy sencillo y ejemplos muy esclarecedores que ayudarán al lector a hacerse una idea de lo que representa la narración gráfica. Un imprescindible en cualquier biblioteca.
.
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí.
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí.
Buena selección, tanto para dibujantes como para guionistas. Saludos desde Alicante!!!