Las manos de Raquel, alumna del Curso de dibujo de Academia C10
Las manos de Raquel, alumna del Curso de dibujo de Academia C10
Las manos son conocidas como el eterno enemigo del dibujante y tienen esa fama bien fundamentada.
Debido a su compleja estructura, numerosas articulaciones y posibilidades de movimiento representar gráficamente las manos en ciertos puntos de vista y posiciones puede ser un muy arduo trabajo.
Por ello, como con todo, conviene comenzar practicando desde lo más sencillo, empezando por entender la estructura de estas, así como su proporción y volumen, tanto de la palma como de los dedos.
Tras muchos ejercicios de práctica y una vez entendidos estos primeros fundamentos, ya se puede avanzar a practicar distintos tipos de poses para las manos.
Poco a poco vamos incorporando movimiento y después viene la parte complicada: entender cómo se articula y dobla la mano en las muy diversas posibilidades que hay.
Uno de los motivos por los que dibujar manos puede llegar a ser complicado reside en que junto con la cara, son las partes más expresivas del cuerpo y el poder transmitir sensaciones mediante el dibujo conlleva tener un gran dominio de este.
Así, es recomendable tener muy consolidados todos los estudios sobre las manos para poder transmitir las emociones deseadas a la hora de dibujarlas.
En contrapartida a lo ya mencionado antes, a diferencia de cuando dibujamos otras cosas, siempre tendremos nuestras propias manos como referencia.
Eso nos servirá de orientación o guía y nos ayudará a resolver el trabajo con mayor facilidad.
No obstante, lo más importante es no dejar nunca de practicarlas. Incluso aunque llevemos años dibujando, pues siempre podremos seguir aprendiendo nuevos detalles.
Estas manos han sido realizados por Raquel, alumna de primer año del Máster C10.
- Puedes ver el temario del Curso de Dibujo profesional aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí
- Y si quieres ver trabajos de alumnos de nuestros cursos, pincha aquí