«JOII»: el proyecto personal de Inaki Miranda
«JOII»: el proyecto personal de Inaki Miranda
Hoy os presentamos otra cara del polifacético artista Inaki Miranda, su concepción y desarrollo del Proyecto JOII en el que juega con las reglas del Arte Contemporáneo.
También aprovechamos para recordaros que mañana viernes, día 17 de junio y durante más de tres horas (Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas aprox.) le tendremos de nuevo en nuestras aulas para que nos cuente sus orígenes, su trayectoria, proyectos personales y profesionales.
ACERCA DE JOII
JOII destila, re-direcciona y extrapola la energía creativa de la industria del entretenimiento al Arte Contemporáneo. Juega con las mismas reglas y códigos sobre los que se sustenta la industria.
JOII crea personajes, mundos, utiliza simbología aplicada y narración. Es fantasía, ciencia ficción, imaginación elevada.
Mainstream por la puerta grande y libertad mental para regenerarnos/reinventarnos. JOII es la reactivación definitiva de la realidad.
Es el poder que ejerce el presente sobre el futuro y el futuro sobre el presente y que no mide lo que vemos, crea nuevas medidas.
ACERCA DE INAKI MIRANDA
Inaki Miranda reside en Madrid, donde obtuvo una licenciatura de Bellas Artes en pintura por la Universidad Complutense.
Después de probar las aguas de la animación y los videojuegos, se hizo un lugar en la industria del cómic internacional ilustrando títulos como Tribes: The Dog Years (Soulcraft Comics/IDW), Fabulas, Fabulosas, Coffin Hill y Catwoman para DC Entertainment.
- En Expocómic 2013 nos deleitó con esta exposición.
- Y aquí podéis ver cómo fue el Microcurso que impartió en Academia C10
- Si quieres más información sobre esta Masterclass y reservar tu plaza, ¡escríbenos!