Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » «Independientes USA y estructura editorial» por Pedro Angosto

«Independientes USA y estructura editorial» por Pedro Angosto

Publicado el 3 noviembre 2014 en Cómic

articulos-pedro-angosto-comic-aprender-marvel-dc-comics-academiac10

«Independientes USA y estructura editorial» por Pedro Angosto

Tras nuestro repaso a la historia y estructura de DC Comics y Marvel Entertainment,  nos hemos centrado en un tema mucho menos conocido por el gran público pero de gran importancia para todo el que busca incorporarse a la industria americana:

Las editoriales “independientes”, refiriéndonos a las que no son “majors”, aunque algunas tienen ya una producción tan grande como Marvel o DC.

Siempre ha habido editoriales distintas a Marvel y DC.

En los años ’70, con Comico o First es cuando el mercado independiente florece, ya que los autores son propietarios de sus personajes.

Ellos son los los que tienen el control y los que obtienen los beneficios de su obra.

Unos cómics que empiezan a distribuirse en el naciente mercado directo de librerías especializadas.

Orígenes:

En los ’90, coincidiendo con el boom de la especulación, aparecerán editoriales como Image Comics, que supondrá una competencia real para Marvel y DC y que modificará la estructura de estas editoriales y del mercado.

Serán unos años donde los autores “huídos” de Marvel se centrarán en crear sus propios superhéroes, muchas veces inspirados por los que ya habían tratado con anterioridad.

Así, la editorial irá derivando hacia otro tipo de cómic.

Se convierte en el hogar principal de los autores que buscan publicar sus propios proyectos en el mercado U.S.A.

La marcha de Liefeld y Lee será solventada por la llegada de Robert Kirkman y su sello Skybound, de donde saldrán modernos éxitos como Invicible o Walking Dead.

Fantasía, ciencia ficción y terror, más el género negro son los temas principales de los cómics Image de hoy en día.

En su mayoría guionizados por autores de Marvel o DC que buscan conseguir que se hagan películas o series basadas en sus cómics.

Dark Horse:

Dark Horse es otra editorial que,  tras adaptar al cómic personajes de cine como Terminator o Robocop floreció con los autores del sello Legend.

Byrne, Miller y sobre todo Mignola y su Hellboy, un personaje que ha logrado generar todo un universo alrededor suyo.

Los cómics de Star Wars, Aliens o Conan han sido las franquicias explotadas por Dark Horse, que últimamente ha recuperado a los superhéroes que crease en los ’90.

Otras editoriales, como IDW prosperan trabajando con personajes cinematográficos: Star Trek, Ninja Turtles, GI Joe, Transformers

Si hay una editorial que mejora en contenido y cuota de mercado en los últimos años es Dynamite Comics.

Se basa en algunos personajes clásicos del Pulp como Zorro o Lone Ranger, ha incrementado su línea con otros clásicos como Doc Savage o The Shadow.

Personajes de fantasía heróica como Red Sonja, mujeres fatales como Vampirella, su propia línea de superhéroes creada por Alex Ross donde fichan buenos guionistas y dibujantes.

Tan importante es saber qué editoriales hay en el mercado y cuales son sus productos con cómo están estructuradas y a quién debes dirigirse en busca de trabajo.

La función del editor, responsable de aunar a los equipos creativos y sacar adelante el cómic y la dirección de cada serie ha permanecido ignorado por muchos años en España.

Si uno va a dedicarse profesionalmente al cómic no puede limitarse a conocer a los cómicspor fuera”, ha de informarse de cómo funciona la empresa para la que espera trabajar.

Artículo de Pedro Angosto

articulos-pedro-angosto-comic-aprender-marvel-dc-comics-academiac101 articulos-pedro-angosto-comic-aprender-marvel-dc-comics-academiac102 articulos-pedro-angosto-comic-aprender-marvel-dc-comics-academiac103

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "«Independientes USA y estructura editorial» por Pedro Angosto"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.