Ilustración tradicional en Academia C10: trabajo de Ernesto
Ilustración tradicional en Academia C10: trabajo de Ernesto.
Los alumnos de Ilustración del Máster C10 se tienen que enfrentar al primero de los trabajos a color.
El salto de dificultad es muy grande pero lo aprendido en el año anterior da su fruto como una suerte de «dar cera, pulir cera» del señor Miyagi.
El cometido de este trabajo es realizar una ilustración de una figura (por lo general, un rostro) semi-sumergido en el agua con su reflejo correspondiente en el líquido en el que está situado.
Para la parte del color seguimos unos pasos que se pueden ver a continuación:
Lo primero es hacer un estudio de color con pequeñas variaciones dentro de la paleta que creemos que se adecua a nuestro trabajo.
Esto nos ayuda a tener más claro cómo tratar el conjunto a la hora de afrontar el color definitivo.
El siguiente paso sería dar una base con los colores más o menos cercanos a los definitivos, pero sin entrar en grandes detalles ni acabados, solamente las formas principales y los colores planos de cada elemento.
Es como preparar el terreno para entrar en harina más cómodamente.
A partir de ahí es cuando empezamos a detallar con texturas, contrastes y toda una serie de elementos que nos acercarán más al resultado final.
En este paso ya podemos empezar a realizar el reflejo y las ondas del agua; el paso siguiente es el que nos dará un salto de calidad en el resultado final.
Aquí presentamos el trabajo de Ernesto.
- Para ver el programa de la asignatura de Ilustración, pincha aquí.
- Y si quieres apuntarte a alguno de nuestros cursos o quieres más información, envíanos un mensaje
22