Ilustración histórica en Academia C10: la Batalla del cubo
Ilustración histórica en Academia C10: la Batalla del cubo
La Ilustración histórica es todo un aprendizaje para los alumnos de tercer año del Máster C10.
No solo consiste en representar una escena, también debe ser creíble e históricamente rigurosa.
Las referencias también son algo indispensable para abarcar un trabajo de la exigencia de la Ilustración histórica, que es el ejemplo que os mostramos hoy.
Esto se consigue por medio de un proceso de investigación y documentación que, en los tiempos de Internet, se hace más accesible.
El trabajo de hoy consiste en recrear una batalla de la historia universal.
Es fundamental aprender a informarse y buscar referencias de cosas muy específicas como ropajes, vehículos y todo tipo de parafernalia relacionada con nuestra ilustración.
La ilustración histórica requiere de un gran trabajo de documentación y búsqueda de referencias.
Esto implica información sobre armaduras, ropajes y, como el caso que nos ocupa, herrajes y riendas para la montura que ha de aparecer en la ilustración.
Lucía ha ilustrado una batallas muy curiosa de la Historia: la guerra del cubo de roble.
Guerra del cubo de roble:
También llamada Batalla de Zappolino, comenzó cuando soldados de Módena entraron en Bolonia para robar el cubo del pozo principal de la ciudad.
Las dos ciudades estaban enfrentadas desde los tiempos del Sacro Imperio Romano, siendo partidarios del Papado, los conocidos como Güelfos (ciudadanos de Bolonia), mientras que la facción que apoyaba al Emperador eran los Gibelinos con base en Módena.
Esto dio lugar a la declaración de guerra de los boloñeses, que fue seguida por una fuerza de invasión consistente en 30.000 soldados de infantería y unos 2.000 de caballería.
Avanzaron hacia Módena defendida por solo 5.000 soldados de infantería y otros 2.000 de caballería.
Desafortunadamente para los boloñeses, sus fuerzas superiores fueron derrotadas en un par de horas de batalla y los soldados de Módena los hostigaron en toda la retirada hasta Bolonia.
Murieron más de 2000 hombres.
El cubo se muestra actualmente en la Torre della Ghirlandina, el campanario principal de la ciudad de Módena.
- Si quieres ver el temario de la asignatura de este curso, pincha aquí
- Y el de segundo año, puedes verlo en este otro link