Ilustración divulgativa en Academia C10: dinosaurio de Jaime
Ilustración divulgativa en Academia C10: dinosaurio de Jaime
Volvemos, como todos los años, a entrar en el mundo de la Ilustración divulgativa, una fuente de potencial trabajo para ilustradores.
La idea básica es crear una serie de imágenes de carácter técnico donde la información y referencias den solidez a lo que queremos transmitir.
En esta ilustración, Jaime trabajó en uno de los campos que más gusta a los alumnos: la paleontología.
La paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
Se encuadra dentro de las ciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la geología y la biología con las que se integra estrechamente.
Entre sus objetivos están, además de la reconstrucción de los seres vivos que vivieron en el pasado, el estudio de su origen, de sus cambios en el tiempo.
De las relaciones entre ellos y con su entorno, de su distribución espacial y migraciones, de las extinciones, de los procesos de fosilización o de la correlación y datación de las rocas que los contienen.
Su trabajo nos cuenta las principales diferencias entre la anatomía de un velociraptor según los muchos conocimientos que se tienen de ellos ahora y como aparecen en la saga de Jurasic Park.
Sí, esas plumas eran muy habituales entre la mayoría de dinosaurios.
- Si quieres ver el temario de la asignatura de tercer año, pincha aquí
- Y el de segundo año, puedes verlo en este otro link
- Para ver el programa completo de nuestro Máster C10, aquí lo tienes