Fallece Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón
Fallece Francisco Ibáñez, creador de ‘Mortadelo y Filemón’
Ibáñez es una leyenda del cómic español por haber creado a Mortadelo y Filemón, entre las muchas historias que desarrolló en su vida.
Nacido en Barcelona en 1936, Ibáñez comenzó su carrera como historietista muy joven.
Con tan solo 11 años publicó un dibujo original en la revista Chicos.
Ibáñez colaboró con distintas publicaciones (Nicolás, Chicolino, La hora del recreo), que compaginaba con su trabajo como botones en el Banco Español de Crédito.
Fue a partir de finales de los 50 que Ibáñez comenzó a ganar lo suficiente como para poder dedicarse enteramente a su verdadera pasión.
Tras pasar por la revista infantil Paseo infantil, donde creó la serie Pepe Roña, entró en la editorial Bruguera.
Un 20 de enero de 1958, Francisco Ibáñez publicó la que sería la primera historieta de Mortadelo y Filemón.
Esa serie ha pasado a la historia y le ha dado sus mayores alegrías a lo largo de su vida.
La desbordante imaginación del barcelonés encontró la horma en los zapatos de los alocados agentes de la TIA, desde la que podía liberar todo su ingenio y creatividad.
Eso, llevado al inherente humor de sus historias, terminó por convertirlo en un éxito popular y duradero.
Mortadelo y Filemón llevan más de sesenta años gozando de gran popularidad y continuando el legado de Ibáñez en otros formatos.
Videojuegos, cine, con las películas de Javier Fesser tanto en animación como acción real.
Mucho más que el padre de ‘Mortadelo y Filemón’
Mortadelo y Filemón es la gran obra de Francisco Ibáñez, que ya es patrimonio del cómic universal y de la historia de España en particular.
También hay que destacar las historias paralelas que desarrolló en Bruguera, muchas de ellas adyacentes de alguna manera a las historias de Mortadelo y Filemón.
Hablamos de La familia Trapisonda, 13, Rue del Percebe Rompetechos o Pepe Gotera y Otilio, la mayoría para la revista Pulgarcito.
A partir de 1985, Ibáñez abandonó Bruguera pero no así sus personajes, que por una cuestión de derechos permanecieron en la editorial aun con la marcha de su creador.
Esto provocó que muchas de esas historias cayeran en otras manos y terminaran siendo desarrolladas por muchos otros historietistas durante un tiempo.
A partir de 1987, con la promulgación de la Ley 22/1987 de Propiedad intelectual, Ibáñez pudo recuperar sus creaciones y seguir desarrollando sus historias desde Ediciones B.
Con el tiempo, Ibáñez comenzó a ayudar en el desarrollo de sus historias más allá de las páginas del cómic y así nació la serie de 1994 en torno a Mortadelo y Filemón que se emitió en Antena 3 durante dos temporadas.
Francisco Ibáñez ha sido ampliamente reconocido como una figura clave en la historia del cómic y uno de los autores más destacados en este género en la historia de España.
Tanto, que en los últimos años se había llevado a cabo un movimiento para que recibiese el premio Princesa de Asturias, una iniciativa popular a la que se adscribieron otros grandes literatos y figuras de la cultura, pero que nunca terminó de llegar a buen puerto.
Ahora todos aquellos ávidos lectores lo despiden con el mayor de los premios que se puede obtener: el reconocimiento y aclamación que obtuvo en vida y la certeza de que su legado durará eternamente.
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí.