Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Exposición «Pacheco & Azpiri: en recuerdo de dos grandes»

Exposición «Pacheco & Azpiri: en recuerdo de dos grandes»

Publicado el 13 julio 2023 en Cómic

Exposición «Pacheco & Azpiri: en recuerdo de dos grandes»

La Sala de los Lavaderos en Santa Cruz de Tenerife acoge la exposición «Pacheco & Azpiri: en recuerdo de dos grandes» organizada por el Festival del Cine Fantástico de Estepona.

Ambos son considerados los mejores dibujantes de ciencia ficción de España.

El comisario de la muestra, Julio Peces San Román, lleva 24 años al frente del Festival Internacional de Cine Fantástico de Estepona.

No obstante el próximo año será su última temporada, fecha que coincide con la 25 edición y con su jubilación.

A partir de 2025, este experto en cómics y cine seguirá organizando actos puntuales, como por ejemplo una retrospectiva sobre la película ‘Tiburón’, que coincide con el medio siglo de su estreno.

La exposición de los dibujantes es una de las actividades del Festival Internacional de Música y Cine de Tenerife (Fimucité) y lleva por título “Pacheco & Azpiri: en recuerdo de dos grandes”, un sentido homenaje al cómic español.

Esta exposición ha recalado en Tenerife gracias a la labor conjunta de la Cátedra Moebius de la Universidad de La Laguna (ULL), la Fundación Canaria de Cine + Cómics y el Festival de Cine Fantástico.

Podrá visitarse hasta el próximo 23 de julio.

La muestra está dividida en dos bloques para cada uno de los autores como reflejo de sus diferencias artísticas.

Autores:

Azpiri era responsable de todo el proceso creativo, desde el guión hasta el dibujo.

Mientras, de Pacheco llama la atención su estilo de dibujante especializado en superhéroes de la saga Marvel y DC, pero que sólo en una ocasión se atrevió a firmar la historia.

Pacheco centró gran parte de su obra en dibujar a Los Vengadores, Los Cuatro Fantásticos o X Men. Curiosamente, se negó a hacer lo propio con Spiderman y solo existe un boceto original que regaló a Peces con motivo de su boda.

El papel del comisario no es casual: además de experto en el trabajo de estos autores ya fallecidos, fue admirador y amigo de ambos, por lo que resalta a partes iguales su talento y humanidad.

Según el comisario, más allá de centrarse en estos dibujantes lo importante es reivindicar el papel del cómic que ya puede ser considerado oficialmente como el noveno arte:

“Hasta hace poco, e incluso en la actualidad, se pensaba que los tebeos estaban dirigidos al público infantil de forma exclusiva, pero nada más lejos de la realidad. Por ejemplo, en Japón se sitúan a la misma altura que la literatura”, afirma.

En Norteamérica, predominan los superhéroes, mientras que Francia y Bélgica han sido cunas de dibujantes de autor y en Oriente existe toda una cultura llena de múltiples géneros y seguidores.

En España, han predominado firmas, como Ibáñez o Chumy Chúmez que abarcan desde lo infantil a lo más adulto.

Peces menciona publicaciones icónicas, como El Jueves, Ajo Blanco o Makoki, pero se declara admirador de aquellas que relatan las aventuras del Capitán Trueno o El Jabato.

En este último grupo se encuadran precisamente Pacheco y Azpiri.

Fuente aquí

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Exposición «Pacheco & Azpiri: en recuerdo de dos grandes»"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.