Academia C10 presenta a los autores de la exposición Flash Gordon: Xermánico
Academia C10 presenta a los autores de la exposición Flash Gordon: Xermánico
Con motivo del octogésimo aniversario del nacimiento del legendario Flash Gordon, Academia C10 presenta una exposición sobre este superhéroe en colaboración con Expocómic y en la que participaron más de 50 autores de la talla de Carlos Díez, Ángel Unzueta, Jordi Bernet, Enrique Vegas, Jesús Merino, Alfonso Azpiri y muchos más.
Para todos aquellos que no habéis podido todavía venir a disfrutar de la exposición en directo (recordad, ¡hasta el 9 de junio podéis venir a verla gratis en Academia C10!) queremos hacer un repaso, una por una, de todas las obras que engloba la exposición y que plasman el mundo de Flash Gordon a través de la visión personal de cada uno de los artistas.
¡Empezamos!
Flash Gordon visto por Xermánico
Para abrir nuestro conjunto de artículos de las obras de esta exposición empezamos con el precioso aporte que realizó Alejandro Germánico, Xermánico, que como todos sabéis, es profesor de cómic en Academia C10.
Este artista descomunal comenzó a desplegar su talento de modo autodidacta hasta que recibió clases de Jacobo y Norberto Fernández en Vigo antes de comenzar Bellas Artes en la Universidad de Salamanca.
Tras un año de Erasmus en Oporto, apostó por el cómic, por lo que marchó a nuestra a nuestra academia amiga: la Escola Joso de Barcelona. Allí, en su segundo año, empezó a recibir encargos de Zenescope y sobre todo, de IDW, para quien dibujaría la miniserie «Duke Nukem«.
Tras un álbum basado en el videojuego «Heroes of Might & Magic VI» arrancó su etapa en DC, primero con las adaptaciones al cómic de las series de televisión «Arrow» y «Crónicas Vampíricas» («Vampire Diaries») y como dibujante de la exitosa «Injustice: Gods among us».
Además, ha realizado diversas portadas para los cómics del grupo de rock Kiss, G.I. Joe… Actualmente el artista gallego está representado por la agencia Infinitoons.
La obra de Xermánico para esta exposición es un Flash Gordon clásico tanto en la figura como en la ejecución; destaca el dominio de los colores y el juego de luces que recorta perfectamente la figura, centrando en ella toda la atención del espectador.
- Crónica de la exposición Flash Gordon 80 aniversario
- ¿Quieres ver todas las obras de la expo de Flash Gordon en vídeo? Haz click aquí.
- Exposición de Xermánico en Academia C10