Expocómic 2015: segundo día de firmas de autores en el stand de Academia C10
Queremos presentaros a todos los autores que pasaron por el stand de Academia C10 en la pasada edición de Expocómic, ¡contamos con los mejores autores del panorama nacional!
Enfilamos ahora el segundo día de firmas, en el que estuvieron presentes Luis Bustos, Iban Coello, Tirso Cons, Kenny Ruiz, Agustin Padilla, Ricardo Machuca. ¡Aquí os contamos más sobre ellos!
Tirso Cons:
Tras mudarse a Madrid para estudiar Publicidad y Relaciones Públicas comienza a trabajar como director de arte e ilustrador; en paralelo se bautiza en el mundo de la bande dessinée con “L´Oeil du diable”, Mejor Álbum Novelesco en el Festival de la Villa de Moulins (Francia).
El año 2006 es sustancial para él, ya que recibe el encargo de continuar la serie “Marshall” y ve nacer el proyecto “Le Manoir des murmures”, en colaboración con David Muñoz; la serie arranca en noviembre de 2007 con un primer tomo titulado “Sarah”, que narra la historia de un grupo de niños enfermos recluidos en un siniestro orfanato tras la Segunda Guerra Mundial.
Posteriormente se une al galardonado guionista Fabien Nury en la serie “Les chroniques de Légion”, participando plenamente en sus cuatro volúmenes.
Kenny Ruiz:
Formado en la Escola Joso de Barcelona, sus primeros pasos en el cómic estuvieron ligados al fanzine Proyecto Cómic.
Con un estilo tremendamente personal, fruto de combinar con acierto y estilo lo que más le gusta del manga o del cómic europeo, su producción es de lo más diversa: desde varios trabajos para “Crónicas de Mesene”, o la premiada trilogía de “El Cazador de Rayos”, hasta la más personal “Barcelona, historias cortas” para el universo Bull Damm, pasando por trabajos para Francia como “La Isla Misteriosa” o piezas como uno de sus trabajos más conocidos, “Dos Espadas”.
Luis Bustos:
Dibujante de cómics, ilustrador y grafista, comienza su carrera en 1996 con “Rayos y centellas” (Camaleón Ediciones) junto al guionista David Muñoz. De un estilo gráfico versátil, ha realizado trabajos en varios géneros y formatos que van desde el comicbook, el álbum europeo, el humor para prensa o la novela gráfica.
Como autor completo destacan “Endurance” (Planeta DeAgostini, 2009), un relato de aventuras sobre la expedición antártica de Ernest Shackleton; el cómic juvenil “Zorgo” (Dibbuks, 2012); o “Versus” (Entrecómics Cómics, 2014), adaptación libre del relato de Jack London “Por un bistec”. También ha colaborado en el semanario humorístico El Jueves (2012-2014) y actualmente en la revista digital Orgullo y Satisfacción.
Otros trabajos como dibujante son “Residuos” (Glénat, 2005), junto a David Muñoz y Antonio Trashorras o “¡Infiernos!” (¡Caramba!, 2015), con guion de John Tones.
Ibán Coello:
Natural de Barcelona, no ha parado de darle caña a esto del arte secuencial desde que engatusó a C.B. Cebulski en el Salò del Cómic de Barcelona … ¡y de ahí al cielo! “Estela Plateada: Devolucionado”, “La asombrosa Patrulla X” o “Thanos: A God up there listening” son algunas de las series que ya se han beneficiado de su trazo en la Casa de las Ideas.
Y ahí no queda ahí la cosa, porque también ha probado en DC -“Superboy”, “Batman Beyond” o “Justice League Beyond 2.0”- y Dark Horse -“Dungeon Siege” o “Star Wars: Knight errant”-.
Con un estilo dinámico y unas tintas frescas y fluidas, no tiene nada que envidiar a sus referentes, entre los que cita a Madureira, Olivier Coipel o el inigualable Stuart Immonen. Actualmente está impactando al planeta entero desde los pinceles de “X-Men: Age of Apocalypse”.
Agustín Padilla:
- Si quieres saber más sobre Expocómic, pincha aquí.
- Para saber más sobre nuestros cursos, pincha aquí
- Y para ver fotos de ediciones anteriores, este es tu link