Equilibrado de balances y métodos de impresión en Academia C10
Equilibrado de balances y métodos de impresión en Academia C10
Como bien sabéis, Estudio C10 ha empezado a publicar diversas series y novelas gráficas en el departamento de color.
No hace mucho, a Oscar M. Martín (profesor de Academia C10 y colorista) se le encomendó la tarea de supervisar los retoques finales de todas las series que se han empezado a lanzar en el 2010-2011 y como siempre se dice, el tiempo es el mejor aliado dentro de cualquier campo u oficio.
En las primeras impresiones, el color y la luz se oscurecía demasiado y era cuestión de conocer los balances de CMYK que, al hacer la conversión, es irremediable que oscurezca en el papel, pero para aliviar este defecto empezamos a investigar.
Realmente no hay un ajuste exacto para asegurar una buen impresión pero la solución nos fue llegando con el tiempo y la práctica… hay una notable diferencia entre las últimas publicaciones de El Zorro o Duke Duken que, a diferencia de Robocop, los colores son más brillantes y la luminosidad es la adecuada.
Ello se debe al método de preparación de cada una de las páginas antes de llevar a imprenta. De eso se encarga Oscar, que nos cuenta que no es lo mismo lo que se ve en pantalla a lo que se verá una vez se impriman las tintas, dependen muchos factores pero la mejor solución es aumentar los niveles con una capa de ajuste y en la mayoría de ocasiones se parchea con un filtro naranja en «overlay» (también puede ser un gris claro+naranja+azul) y todos los tonos suben en calidad y brillo.
Esperemos que os gusten las nuevas ediciones de Estudio C10 y os recordamos a todos que necesitamos coloristas, entintadores y dibujantes. Trabajo remunerado.
Podéis enviar vuestras muestras de trabajo a: contacto@academiac10.com