Entintando con plumillas japonesas en Academia C10
Entintando con plumillas japonesas en Academia C10.
En Academia C10 disponemos de un surtido de plumillas japonesas para enseñarte a entintar como un auténtico mangaka.
Estas plumillas son tan conocidas entre los profesionales del manga que hasta tienen nombre: G, maru y Saji, son algunas de las más comunes.
Os estaréis preguntando: ¿Y por qué tres plumillas diferentes? Bueno, es sencillo.
Cada una de estas plumillas tiene una particularidad que la hace diferente de las demás.
Digamos que cada una es especialista en un tipo de trazo y juntas forman un equipo imbatible.
G: Es la más popular. Permite hacer líneas que varían de grosor desde gordo a muy fino gracias a su flexibilidad.
Muchos dibujantes la usan tanto para entintar el contorno de sus dibujos como para entintar líneas cinéticas.
Maru: Esta plumilla permite hacer líneas muy finas, lo que la hace la indicada para los dibujos pequeños o para entintar detalles de la ropa, pelo, ojos…
Saji: Es parecida a la G pero de punta más dura. Si eres de los que aprietan mucho al dibujar, prueba con esta plumilla.
Y por último quiero hablaros del Pentel, un rotulador con punta especial que permite de forma limpia hacer trazos de pincel.
Es ideal para ciertos efectos y para simular el brillo en los cabellos de color negro.
El tipo de tinta también es muy importante puesto que dependiendo de su densidad, tu plumilla se atascará cada dos por tres o irá como la seda. Aquí va un truco: a las tintas densas les podemos echar un poco de agua para diluirlas.
- Si quieres saber más sobre Diana, Fernández, pincha aquí.
- Para ver el temario de nuestro curso de Manga, pincha aqui.
- Y si quieres apuntarte a este curso, pincha aqui.