El XX Salón del Cómic de Zaragoza se sumerge en el cómic histórico y biográfico
El XX Salón del Cómic de Zaragoza se sumerge en el cómic histórico y biográfico
El Salón ultima los detalles para una edición que espera ser la del gran reencuentro del cómic español.
Una vez más, este año el evento se divide en franjas horarias de mañana y tarde.
Para acceder al recinto de la Sala Multiusos será necesario traer la entrada adquirida previamente a través de este enlace.
El acceso estará regulado según normativa vigente.
Por primera vez, el Salón abrirá el viernes por la mañana, con una programación dedicada a los grupos educativos que nos han contactado.
Si quieres visitar las tiendas, librerías especializadas, editoriales, fanzines y colectivos que componen el Salón, puedes hacerlo de forma gratuita sacando entrada previamente en el citado enlace.
Esta edición se abrirá con la charla ‘Viñetas para el recreo‘, coincidiendo con las visitas escolares organizadas el viernes por la mañana.
En ella intervendrán autores aragoneses que han dirigido sus últimas obras al público infantil: Javi Blanco (‘Nav y vik’), XCAR Malavida (‘La maceta que vino del espacio’) y Luis Orús (‘Pezmocamu’), moderados por Hombre Picaraza.
Por la tarde será el turno de los lectores adultos, con una mesa redonda que, bajo el título ‘Misterio, distopía y conspiración’, reúne a tres autores de lo más interesantes:
Laura Pérez (‘Tótem’), Marcos Prior (‘La noche polar’) y Lucas Varela (‘El labo’), que contarán con la moderación de Inés Mesonero.
Vidas y viajes
Los amantes del género histórico y biográfico tienen dos citas ineludibles el domingo: ‘Historietas con historias’ reunirá a Javier Marquina (‘Playa honda’), Jaime Martín (‘Siempre tendremos 20 años’), Juan Pérez (‘Frontera Ordesa’) y Claudio Stassi (‘Nada’), con moderación de Juan Royo.
‘Grandes vidas, grandes tebeos‘ tendrá como participantes a Susanna Martín (‘Annemarie’), Daniel Viñuales (’13 grados 13 millas’), Nadar (‘El cineasta’) y Pepe Gálvez y Alfons López (‘Mil vidas más’), conducidos por Ana Asión.
Los últimos meses han traído unos cuantos tebeos relacionados con los viajes: en ‘Grandes y pequeñas odiseas’ hablarán de los suyos Santi Blasco y Chema Cebolla (‘Tabujo’), Fermín Solís (‘Medea a la deriva’) y José Ángel Ares y Paco Hernández (‘En camino’), conducidos por Julia Rigual.
Y completamos la programación de este 2021 con una mirada al mercado del cómic estadounidense, que será analizado por dos autores aragoneses que desarrollan buena parte de su carrera al otro lado del Atlántico: Sara Soler y David López, presentados por Lord Isasi.
- Te gustaría aprender a dibujar con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí