Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » El Salón del Cómic de Navarra se abre al manga y a la cultura nipona

El Salón del Cómic de Navarra se abre al manga y a la cultura nipona

Publicado el 6 septiembre 2022 en Manga

Banner-mangaEl Salón del Cómic de Navarra se abre al manga y a la cultura nipona.

El manga y la cultura japonesa se convierten en uno de los pilares de la programación de la XIII edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará entre el 2 de septiembre y el 2 de octubre de 2022 en Pamplona, Estella y Azagra.

Y lo hace a través de tres exposiciones: un homenaje a Akira en el 40 aniversario de la publicación de Katsuhiro Otomo a cargo de alumnos y alumnas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona; una muestra de las publicaciones de Odaiba Ediciones y una exposición de la ilustradora japonesa Mone Sakihara.

Los responsables de la organización del Salón: Alberto Rodríguez Andrés y Javier Pérez de Zabalza, confiesan que “desde la organización siempre buscamos abrirnos a nuevos estilos y públicos, y el manga y el anime son formas de expresión contemporáneas ineludibles y que gozan de un gran predicamento, especialmente entre la juventud”.

Talento local y publicación

El XIII Salón del Cómic de Navarra volverá a contar con una nutrida presencia de autores de Navarra.

Por un lado, se recuperarán las historietas de temática montañera que Javier Mina y Pedro Osés publicaron en los años 80 en las páginas de la revista Habeko Mik. Estás serán editadas por vez primera en un álbum titulado Non gogoa…, de próximo lanzamiento a cargo de la editorial Denonartean.

Además, se homenajeará a Secuestro en las Bardenas, clásico del cómic navarro en el 30 aniversario de su publicación.

Sus autores fueron los hermanos Ernesto Murillo Simónides y Javier Murillo Matxas.

Patxi Huarte Zaldieroa contará con una exposición que mostrará su producción reciente, desde el personaje de Arranotxu a algunas de sus últimas tiras de prensa.

Trece estudiantes de la Escuela de Artes de Pamplona contarán con su primera oportunidad expositiva en la muestra homenaje a Akira.

Asimismo, comisariada por Kike Infame y Mikel Begoña, la exposición AZALAK mostrará en Estella los momentos más memorables del cómic vasco a través de portadas emblemáticas con un especial protagonismo para las viñetas desarrolladas en Navarra y en euskera.

El sello Odaiba Ediciones también protagonizará una exposición.

Por último, se editará el cómic colectivo de carácter monográfico Zart! y veintidós artistas reflexionarán sobre el concepto de “sombra”. Próximamente anunciarán el resto de autores y actividades de esta edición del Salón.

Fuente AQUÍ

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "El Salón del Cómic de Navarra se abre al manga y a la cultura nipona"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.