Academia C10 informa: el dibujante español Gabriel H. Walta gana un Premio Eisner por «La visión»
Academia C10 informa: el dibujante español Gabriel H. Walta gana un Premio Eisner por «La visión»
El universo Marvel vuelve a tener tinta española.
El dibujante español Gabriel H. Walta, uno de los últimos dibujantes españoles en dar el salto a la editorial estadounidense, ha ganado el Premio Eisner —conocido popularmente como «los Oscar del cómic«— gracias a su trabajo en La Visión.
Esta colección escrita por Tom King que ha logrado este año el galardón a mejor serie limitada.
Los reconocimientos más importantes de la industria del cómic se entregaron el viernes en San Diego dentro de la Comic-Con, macroevento de cultura popular que se ha celebrado californiana.
La Visión, obra de 12 números de King y Walta ya se había llevado el premio a la mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona.
Sinopsis
Aborda la historia más íntima de Visión, uno de los personajes de Los Vengadores, creado en 1968 por Roy Thomas y que en el cine ha sido popularizado por el actor Paul Bettany.
En la singular aproximación de King y Walta al androide, tras años salvando el mundo y de ajetreados romances con La Bruja Escarlata, trata de comportarse como un ser humano más.
Todo comienza con el héroe decidido a construirse su propia familia (con perro incluido) y mudarse a un barrio residencial.
Una aventura que se aleja del habitual tebeo de superhéroes para convertirse en una trama de ciencia-ficción más cercana a La dimensión desconocida.
Autor:
Nacido en 1973 en la ciudad española de Melilla, la obra de Walta incluye, entre otros títulos, El Velo y El Bosque de los Suicidas, así como diversos trabajos para el gigante Marvel.
Marvel acaba de anunciar que será el nuevo dibujante de Dr. Extraño.
El premio a mejor serie limitada para Walta fue la única buena noticia para los artistas hispanos en la 29ª edición de los Eisner.
Fue el único de los nominados iberoamericanos que se alzó con el triunfo.
El español Paco Roca no ganó con Arrugas el premio a la mejor edición estadounidense de un cómic internacional.
Sus compatriotas Emma Ríos (Island Magazine) y Santiago García tampoco lograron el reconocimiento a la mejor antología.
Otro español, Albert Monteys era candidato al Eisner al mejor cómic digital por la epopeya de ciencia-ficción ¡Universo!, publicado por Panel Syndicate,.
El dibujante Pere Pérez optaba al galardón a la mejor nueva serie por la superheroína Faith y Florentino Flórez estaba nominado al mejor libro relacionado con los cómics por Ditko Unleashed: An American Hero, alrededor de la exposición dedicada al creador de Spiderman.
Al otro lado del Atlántico, la mexicana Eva Cabrera no pudo llevarse el premio a la mejor serie limitada con Kim and Kim, mientras que su compatriota Mauricio Caballero tampoco triunfó en el apartado de mejor cómic digital por Helm.
Finalmente, el argentino Eduardo Risso no se llevó el premio al mejor cómic basado en la realidad por Dark Night: A True Batman Story como tampoco lo hizo el brasileño Rafael Albuquerque por Batgirl en la categoría de mejor publicación para adolescentes.
- Te gustaría aprender a dibujar con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí