Carlos Pacheco firma el cartel del 32 Salón internacional del cómic de Barcelona
Carlos Pacheco firma el cartel del 32 Salón internacional del cómic de Barcelona
Desde Academia C10 os presentamos el cartel del 32 Salón Internacional del cómic de Barcelona, obra del dibujante gaditano Carlos Pacheco (San Roque, Cádiz. 1961).
Carlos Pacheco:
Comenzó su carrera como dibujante profesional mediante pequeños trabajos en el mundo de la historieta nacional mientras finalizaba la carrera de Biología en la Facultad de Sevilla.
En esta época ganó algunos premios para aficionados (Comix Internacional de Toutain Editor), colaboró con fanzines regionales (Tuboescape, La Línea-Cádiz, Caballete) y exponiendo en la edición de 1983 del Salón del Cómic de Barcelona.
A finales de los años ochenta comenzó sus pasos profesionales colaborando con la editorial Planeta De Agostini personalizando las ediciones españolas de los cómics norteamericanos de la Marvel Cómics con nuevas portadas, pósters e ilustraciones.
También colaboró con Norma Editorial en especiales de sus revistas Cimoc y Humor a tope y con la editorial Casset, con la que participó en el álbum Pop español.
Durante esa época desempeñó también su faceta de analista y crítico escribiendo numerosos artículos para Planeta DeAgostini y Ediciones Zinco.
Para el mercado español crea junto a Rafael Marín a mediados de los noventa las series Iberia Inc. y Tríada Vértice.
Su trabajo ha sido reconocido con distintas distinciones entre las que destacan el nombramiento como «Autor revelación de 1996» de la revista Wizard y su inclusión en el top ten de autores desde 1997.
En 2001 alcanzó la primera posición de esa lista y en 2004, Arrowsmith, serie que creó junto al guionista estadounidense Kurt Busiek, es nominada a los prestigiosos Premios Eisner.
Marvel Cómics:
En 1993 fue contratado por la división británica de Marvel Comics.
Empezó realizando cubiertas de la revista The Exploits of Spiderman y con una historieta corta para Motormouth and Killpower.
Sin embargo, fue Dark Guard la primera serie que dibujó completamente y la que le daría a conocer.
Poco después trabajaría también para DC Comics realizando en 1994 su primer trabajo profesional en los Estados Unidos en la serie The Flash.
Desde entonces, ha colaborado con los principales guionistas y dibujado series como Bishop, Universo-X, Excalibur, Los 4 Fantásticos, X-Men, Avengers Forever.
También, Vengadores y Thor de la línea Ultimate, Uncanny X-Men o Capitán América.
También para Marvel Comics ha trabajado como coguionista en Inhumanos y como autor completo en Los 4 Fantásticos.
Para DC Comics, además de en la mencionada serie The Flash, ha dibujado en títulos como Final Crisis, Justice League of America, Superman, Green Lantern, Superman/Batman o la novela gráfica JLA/JSA: Pecados y virtudes.
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí