Dibujo profesional de Academia C10: dibujando telas
Dibujo profesional de Academia C10: dibujando telas.
Raquel, alumna de primer año del Máster de Academia C10 ha estado dibujando telas y estos son sus bocetos.
Son unos dibujos abocetados realizados durante las clases para practicar y entender las telas y su funcionamiento.
Las telas, a diferencia de la perspectiva o la figura humana, no tienen unas proporciones determinadas y dependiendo del material y de cómo esta esté colocada va a variar totalmente su forma de representarla.
Por ello, lo más importante y útil es estudiar sus patrones y manera de funcionamiento.
Para comprender cómo se comportan y los patrones seguidos por las telas y sus dobleces, es importante comenzar viendo cómo funcionan los puntos de tensión sobre figuras geométricas simples, para así lograr entender cómo se adaptan a la superficie sobre la que se colocan.
Una vez practicado y entendido esto, podemos proceder a vestir la figura humana y teniendo en cuenta que es imposible aprender a dibujar cada tipo de ropa con cada doblez posible, lo que tenemos que aplicar es lo anterior.
Esos puntos de tensión y patrones previamente estudiados para crear la sensación de credibilidad y naturalidad a la hora de dibujar la ropa sobre personas.
Un ejercicio para los más avanzados podría ser dibujar una figura humana simulando la técnica de «paños mojados» utilizada en la Grecia clásica para mostrar la figura humana con total definición pese a estar enteramente cubierta de tela.
Este sería un ejercicio muy completo para practicar anatomía y telas.
- Puedes ver el temario del Curso de Dibujo profesional aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí
- Y si quieres ver trabajos de alumnos de nuestros cursos, pincha aquí