ORIENTACIÓN LABORAL
HORARIO Y PRECIO:
Duración:
- Desde el 11 de Septiembre 2023-Junio 2024
Horarios:
- Viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Precio:
- 130 € mensuales y 60 € de matrícula
OBJETIVOS:
Con esta asignatura, queremos que tengáis una visión realista y coherente de la estructura del mercado en el que os vais a desenvolver.
El Máster C10 (con más de 2100 horas de aprendizaje) no sólo contempla la formación puramente artística y práctica de nuestros alumnos sino que también consta de una parte más teórica, en la que podréis basar vuestra inspiración y aprender de los grandes artistas de la historia y de los mejores dibujantes.
A esta asignatura la llamamos Orientación fiscal y laboral.
TEMARIO:
MÓDULO 1. ZBrush y Render (Septiembre-diciembre)
Este módulo está pensado para servir como continuación de lo aprendido en el área de Concept Art en el segundo año del Máster C10 y como complemento a los proyectos a realizar en tercero.
A las herramientas digitales ya aprendidas como Photoshop se añade la especialización en ZBrush para experimentar en el campo de la escultura 3D con uno de los programas más demandados en el mercado del entretenimiento audiovisual.
Temario:
- Introducción al programa
- Pinceles básicos y geometría
- Entendiendo la forma
- Alphas y Dynamesh
- Poly-painting
- Fibermesh
- Zspheres
- Zsketch
- Maquetas de criaturas
- Ropa y Mesh Extract
- Hard Surface 1, 2 y 3.
- Construcción de personaje
- Luces y materiales
- Conociendo los Plugins
- Importar a Keyshot
- Render: Diseñando a partir de 3D
- Llevando capas a Photoshop
- Composición
- Photobash para texturas
- Overpainting
- Filtros fotográficos
- Efectos varios
- Acabando el diseño 1 y 2
Duración módulo: 10 semanas.
MÓDULO 2. Tipografía y lettering para ilustradores.(Diciembre-enero)
- Tipos de letra: caligrafía, lettering y tipografía y aplicaciones para ilustradores como grafittis, logotipos, textos para cubiertas o tatuajes.
- Modelos caligráficos con plumilla biselada y pincel redondo. Veremos la verdadera forma de las letras y la importancia de la herramienta de escritura para su aspecto final.
- Lettering manual. Realizaremos un lettering donde dibujar una composición de texto que demostrará los conocimientos aprendidos en el módulo anterior sobre la estructura de las letras.
- Vectorización con Illustrator. En este módulo se impartirán los conocimientos necesarios del programa Adobe Illustrator para la vectorización de una ilustración utilizando para ello el lettering realizado en el módulo anterior.
Partes del programa que se verán en este módulo:
- Vectorización automática: Cuándo hacerla y cómo.
- Herramientas para dibujo vectorial (pluma, selección, goma, trazo, etc.)
- Panel de capas, de buscatrazos, de apariencia y de estilos gráficos.
MÓDULO 3. Rotulación de cómic en Illustrator (Enero-febrero)
Illustrator es el programa estándar para la rotulación en el cómic norteamericano. Presentación al alumno del proceso de rotulación según este estándar.
- Preparación de una página de cómic para rotulación y posterior envío a imprenta.
- Modos de color (CMYK, RGB, escala de grises, Bitmap)
- Trabajar con tipografías (kerning, espaciado). Dónde conseguir tipografías y aprender a valorar si son adecuadas o no para el trabajo en curso.
- Profundización en el conocimiento de Illustrator:
- Mesa/s de trabajo
- Creación y uso de guías
- Panel de trazo
- Creación de trazos personalizados
- Paneles de texto (carácter, párrafo entre otros)
- Panel de color y muestras (muestras globales, degradados, etc.)
.
- Aplicación de lo aprendido rotulando una serie de páginas de cómic desde la composición de texto, dibujo y colocación de bocadillos, creación de onomatopeyas, títulos, etc.
- Veremos las herramientas estándar de la industria si deseara realizar la rotulación de sus páginas sin computadora.
- Illustrator más allá de la rotulación, muestras de arte digital con Illustrator y del proceso de varios artistas.
- Creación de una ilustración sencilla con el programa.
MÓDULO 4. Diseño Editorial con InDesign (Marzo-Abril)
Enseñanza del programa estándar de la industria editorial para la maquetación de todo tipo de publicaciones.
Presentación del programa y sus usos (maquetación de libros, revistas, fanzines, cómics y su preparación para imprenta; diseño de papelería corporativa como papel membrete, tarjetas de visita, facturas, etc.; diseño de publicaciones electrónicas como ePubs, revistas interactivas, etc.)
- El libro como objeto físico, sus partes (cubierta cartoné o rústica, guardas, tripas)
. - Espacio de trabajo en InDesign
- Tipos de archivos: documento, libro y biblioteca
- Valores de documento (para imprimir, web, móvil; tamaño, márgenes, sangre, etc.)
- Libros, trabajar con varios documentos para un mismo proyecto.
- Bibliotecas, creación y uso.
. - Trabajar con objetos en InDesign:
- Estilos de objeto, diferencia entre marco gráfico y marco de texto
- Herramientas de transformación de objetos.
.
- El texto en InDesign:
- El marco de texto (único o enlazado, columnas, alineación, etc.)
- Paneles de texto y carácter
- Trabajar con estilos de texto
- Párrafo y justificación
- Silueteado de texto
- Texto en trazado
- Tablas de texto y estilos de tablas
.
- Uso de imágenes en InDesign:
- Diferencias entre marco y contenido
- Tipos de imágenes soportadas
- Uso de trazados desde Photoshop para siluetear
- Transparencias
- Diferencia entre resolución de imagen y resolución de impresión
- Coloreado de imágenes en escala de grises e imágenes bitmap; etc.
.
- El color en InDesing (paletas de color, muestras, degradados)
- La cuadrícula: Qué es y cuál es su función. Creación de cuadrículas personalizadas mediante guías para diferentes tipo de publicaciones (periódicos, revistas, libros de arte, etc.)
. - Exportación de archivos
- Comprobación de que los archivos no tienen errores
- Menú de creación de PDFs y su adaptación según destino
- Creación de «Empaquetados para impresión»
.
- Nociones de Adobe Acrobat Profesional para la última comprobación del archivo antes de mandarlo a imprenta.
. - Proyecto: diseño de un libro de arte.
MÓDULO 5. Orientación Profesional (Mayo-junio)
-
- Opciones profesionales. Empleado, autónomo, emprendedor.
- Temas de salud, prevención, cobertura sanitaria. Trámites con la Seguridad Social. Seguros privados.
-
- El momento de hacerse profesional: gastos e ingresos. Valoración económica de tu trabajo. Precios, calcular y presentar presupuestos.
- Crear facturas. Elementos a considerar en una factura. Cómo realizar una factura. Hacienda. Conocer el IRPF y el IVA a facturar.
- Cuentas bancarias. Pagos internacionales, ahorros, pensión.
- Consejos sobre cómo gestionar unos ingresos inestables, los impagos y clientes morosos.
- Investigación de mercado. Análisis de la competencia. Estrategias de producto, precios y distribución. La promoción. Técnicas de venta. Publicidad: medios y objetivos. Ejercicio: análisis de las estrategias de distintas empresas y profesionales.
-
- Convertirse en autoeditor. Trabajos implicados desde que se crea un producto hasta su venta. Cálculo de costes de ser auto-editor.
- Marketing: Creación de marca personal y posicionamiento. Tu imagen en redes sociales. Página WEB personal o perfiles en diferentes redes sociales (Behance, Instagram, Domestika, LinkEdin, ArtStation…)
- WordPress y programas informáticos: opciones alternativas a los programas de Adobe, ventajas e inconvenientes de alejarse de los programas estándar de la industria.
- Derechos de autor: Derechos morales y derechos patrimoniales. Características de los derechos morales y su vigencia y características de los derechos patrimoniales y su vigencia. Los royalties.
¿Te interesa este curso? Solicita ahora tu pre-inscripción en este curso
Academia C10 se reserva el derecho de anulación de este curso en caso de que no se cubra el mínimo de plazas establecido. Dicha anulación supondrá al alumno el reembolso de todas las cantidades entregadas a cuenta de dicho curso.