Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Aerografía en Academia C10: Gizmo Gremlin. Tutorial de Noelia

Aerografía en Academia C10: Gizmo Gremlin. Tutorial de Noelia

Publicado el 20 febrero 2010 en Aerografía

01 Gizmo en los cursos de aerografía de Academia C10.Aerografía en Academia C10: Gizmo Gremlin. Tutorial de Noelia

Una vez finalizado el Gizmo Gremlin y como parte final del ejercicio, allá va el tutorial sobre cómo fui haciendo a este adorable amiguito.

Lo primero fue hacer el dibujo a lápiz, primera fase del trabajo.

Cuanto mejor sea el acabado del dibujo base, mejor resultado habrá y más fácil será trabajar con el.

Proceso de trabajo: 

Así que no sólo dibuje la silueta con ayuda de una mesa luz sino que después, también dedique tiempo al claroscuro y difuminado para generar el volumen y la masa tonal.

Algunos detalles como la dirección del pelo y atención especial a las texturas enojos y uñas, muy distintas a la carne o al vello.

Tras esto, lo siguiente fue hacer las plantillas para respetar las zonas que no queremos que se manchen a la hora de aplicar pintura con el aerógrafo.

Para ello, hice una plantilla para separar la figura del muñeco del fondo y otra plantilla en la que solo se mostraban las zonas color carne del muñeco, es decir, las manos, pies, ojos, boca y orejas.

Una vez preparada la plantilla, coloqué  la que separaba el fondo de Gizmo Gremlin.

Le dí una capa de un azul mezclado con negro (acrílico) de forma uniforme.

Después, con la misma gama de azul pero mezclado con blanco dibuje una nube de humo alrededor de la figura.

Cuanto más cercana a Gizmo, más clara y más nítida será la nube, para centrar la atención sobre él.

Una vez conseguido el efecto, reforzaremos las luces y algunas sombras, con blanco y negro respectivamente.

Después, use la máscara que dejaba descubierta las zonas de carne, dándoles una suave capa de marrón, amarillo y finalmente de magenta, luego  pasé a darle luces y volumen con ayuda de un lápiz goma.

02 Gizmo en los cursos de aerografía de Academia C10.

Dibujando el pelaje:

Lo siguiente procedí ( a base de pincel fino de marta del nº 2  blando y con negro acrílico aguado) a dibujar uno a uno los pelos oscuros, con trazos finos no demasiado uniformes en la dirección que marcaba el modelo, y algún que otro pelo en las zonas blancas.

Terminado esto, pinté los ojos con pincel, perfilando con negro y creando varios degradados para darle forma esférica y realismo al iris, sin olvidar los pequeños “brillos” ¡Que le dan vidilla!.

¿Y ahora? Pues a dar volumen con negro (mezclado con algo de azul, que le da profundidad) muy aguado que posteriormente cubriría con una nueva capa de pelo a pincel y otra de volumen a aerógrafo (Esta vez a color marrón)

03 Gizmo en los cursos de aerografía de Academia C10.
Poco a poco cobra  realismo el pelo, con un volumen esponjoso, que imita al de un peluche.

Terminada esta fase, ya solo quedaba pulir el dibujo y algún que otro detalle, ya sin plantilla alguna.

Dando el color:

Con pincel dibuje los pelos de los bordes de Gizmo, fundiéndolos con el fondo (alternando colores oscuros y claros), y algún que otro toque de aerógrafo para que perdieran un poco de nitidez (esfumado).

Reforcé las zonas más oscuras con negro acrílico, esta vez sin aguar, y le apliqué unos toques de blanco en los puntos clave del fondo que están en contacto con las zonas de pelo más iluminadas por el foco de luz trasero.

A su vez, insistí en reforzar el blanco del ojo con unas mini plantillas que hice, separando el iris y la pupila del resto del ojo, para darle nuevamente algo de color a la mirada, un poco de siena con aerógrafo aplicado en el iris, remarcando con pincel y una mezcla de este mismo color, amarillo y blanco las líneas interiores que le proporcionan más realismo.

Un toque de blanco para los dos brillos de ambos ojos y algo de negro aguado para sombrear por dentro y hacerlos mas esféricos.

04 Gizmo en los cursos de aerografía de Academia C10.
Este es un efecto que me ha enseñado Carlos bastante útil, consiste en sombrear ambos extremos (zona del lagrimal y su opuesto) y la zona bajo el párpado superior y la zona sobre el párpado inferior.

Lo cual tiene mucho sentido si nos paramos a pensar que el ojo es  realmente una esfera, que es lo que debemos recordar al darle luces y sombras.

Ahora ya solo queda quitar la cinta de carrocero y… Et Voilà!

¡Espero que os guste mi peluche!

Noelia.

09 Gizmo en los cursos de aerografía de Academia C10.

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

8 comentarios para "Aerografía en Academia C10: Gizmo Gremlin. Tutorial de Noelia"

  • El 20.02.2010 , David Guardia ha comentado:

    Guapísisisisimo!

  • El 20.02.2010 , Ana ha comentado:

    me lo regalas?

  • El 22.02.2010 , nishart ha comentado:

    Te ha quedado perfecto!!!!

  • El 24.02.2010 , Ari la amiga de Neo la Artista ha comentado:

    A mi. A mi… que me lo regale a mi! jaja Un besote Neo… soy tu fan!

  • El 19.07.2010 , hdags ha comentado:

    Quedó barbaro!!!! Me lo regelas??

  • El 16.10.2010 , magdalena ha comentado:

    Exelente, perdona hay gente que no entiende que los trabajos no se regalan sino se venden, sino los artistas de que viven?

  • El 01.08.2011 , saaceone ha comentado:

    emm esto es un currazo jejeje regalar? las pinturas son caras el lienzo la mano de obra la luz todo eso tiene un precio yo toy preparando un gramblin bueno y otro malo jejeje el bueno va en coche 😛 seguire tus pasos muy bien explicados aqui, muchas gracias por el aporte.
    mi facebook es crespo marley scraching-deejay, estos en contacto.
    PD: el dibujo esta que se sale yo le doy un 10, un beso

  • El 18.08.2011 , juan ha comentado:

    «HOLA» ERES INCREIBLE SOY FAN DE LOS GREMLIMS Y LOS QUE HICISTES ES GRANDIOSO. ERES UNA GRAN ARTISTA TE FELICITO Y GRACIAS POR MOSTRAR TU TALENTO. BESOS

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.