Curso intensivo de verano de guión avanzado y crítica
Curso intensivo de verano de guión avanzado y crítica
Desde Academia C10 os proponemos este nuevo Curso intensivo de verano: guión avanzado y crítica.
El guión, para todos aquellos que conocen el cómic, el cine, la televisión, los videojuegos o el teatro, es un elemento indispensable sin el cual, el otro elemento, las imágenes, no tienen posibilidad de desarrollo.
El autor de cómic puede elegir no escribir sus propios guiones, escribirlos para otros e incluso para sí mismo, pero en todo momento tendrá que conocer la manera de leerlos, entenderlos y adaptarlos al medio gráfico.
Un guión no es solo “una historia” o “una idea” que luego se dibuja o se filma.
Tiene unas estructuras, unas teorías, unas bases y unas herramientas que a cualquier autor gráfico le servirán en el futuro.
Además, ¿cómo podemos estar seguros de no estar ante los próximos Frank Miller, Alan Moore, Paco Roca o Katsuhiro Otomo?
Pero para ello, las vías usuales del guión a veces quedan incompletas e insuficientes, debiéndonos adentrar en los mismos procesos que estudian la formación de las historias: la Narratología.
La crítica, a diferencia de lo que se pueda pensar como idea general, no es la manera en la que destacamos los defectos de una obra. al contrario, la crítica suele centrarse en señalar y describir, mediante el análisis, los elementos constituyentes de dicha obra, ya sean de forma, de función o referenciales (autor, tiempo, escuela…).
Orígenes:
Quizá la primera crítica conocida sea la literaria, que ya usaban los griegos, seguida de la artística.
Más tarde, en plena Edad Contemporánea, apareció la crítica audiovisual, primero centrada en el cine y más tarde en la televisión. El cómic bebe de todas éstas, pero también tiene su propia idiosincrasia.
Con un lenguaje propio, unos elementos únicos y una historia que ha evolucionado por sus propios méritos, el cómic necesita de un corpus teórico (historia, comparativa sincrónica, teoría…) que permita el desarrollo de una auténtica crítica del cómic.
Actualidad:
Hasta ahora, ningún centro educativo y de formación se había centrado en ofrecer y ofertar un curso que desarrollara el guión (tanto de cómic, como de videojuegos y otras disciplinas) de una manera avanzada y a nivel experto, ni que validara de alguna manera al crítico y que, además, fuera un compendio para recoger todos estos elementos comentados.
Así, desde esta asignatura, se darán las bases para ello, desde la narratología al análisis de obras; desde la crítica más científica que se usa en congresos y círculos académicos, a la crítica más comercial, pasando por guiones completos de los autores más representativos, revistas, blogs, e incluso tocando el espinoso aunque útil caso de la “autocrítica”.
Las explicaciones teóricas irán acompañadas de ejemplos prácticos, ejercicios, trabajos de campo e incluso publicaciones, además de estar complementadas por lecturas y proyecciones.
- ¿Quieres ver el temario detallado de este curso? Pincha aquí
- ¿Nuestros Cursos de verano? Este es tu link
- Para reservar tu plaza o saber más sobre nosotros, envíanos un mensaje.