Curso de Manga en Academia C10: entintando con plumillas japonesas
Curso de Manga en Academia C10: entintando con plumillas japonesas.
Los alumnos del Curso de Manga de Academia C10 comienzan a mancharse.
Hemos empezado nuestra toma de contacto con dos materiales nuevos: la tinta, y las plumillas japonesas.
El entintado es una parte fundamental del cómic y casi todos tenían una experiencia propia con rotuladores calibrados. Por eso, nuestra toma de contacto suele ser con plumillas.
Las plumillas japonesas son un material interesante que nos permiten una diferencia en el trazo sin necesidad de dar varias pasadas: la línea se modula mediante presión.
Nuestros alumnos trabajaron con cuatro tipos distintos de plumilla:
- Plumilla G: es posiblemente la más popular. Su flexibilidad permite trazar líneas muy gruesas o muy finas, dependiendo de la presión que apliques.
- Plumilla Saji o Cuchara: es muy similar a la G, pero menos blanda. También nos permite trazar líneas gruesas o delicadas, pero su rigidez nos pedirá algo más de presión que la G.
- Plumilla Maru: La más pequeña y delicada. Es una plumilla rígida, que nos permite unos trazos muy finos, ideales para detalles o líneas muy lejanas.
Además, las cualidades de la tinta líquida nos obligan a ejercitar la paciencia y prestarle más atención a lo que hacemos, así cómo cuidar el pulso.
El entintado le otorga la línea final a nuestros dibujos, el paso previo a las tramas y los textos donde ya todo tiene que estar pulido y tenemos que dar con el acabado final que nos convenza.
El primer día, tras practicar trazos y algunas tramas con las plumillas, los alumnos entintaron un dibujo de Alessandro Barbucci a modo de prueba.
- Para saber más sobre Academia C10, pincha aquí
- Si quieres ver el temario de nuestro Curso de Manga, pincha aquí
- Y si quieres apuntarte a este curso, pincha aquí