Curso de ilustración tradicional del Máster C10: la mascota de Virginia
Curso de ilustración tradicional del Máster C10: la mascota de Virginia
Los alumnos de tercer año del Máster C10 se enfrentan a un supuesto de trabajo donde deben diseñar una mascota para un evento internacional como puedan ser unos Juegos Olímpicos o unos juegos deportivos.
Las mascotas de los Juegos Olímpicos o Mascotas Olímpicas son uno de los principales símbolos de cada uno de los eventos olímpicos.
Las mascotas son, usualmente, animales o figuras antropomórficas representativas de la zona de realización de los Juegos o del evento en sí.
En la actualidad, las mascotas son elementos de gran importancia para los diversos productos licenciados que se generan en torno a los Juegos.
Las mascotas empezaron a ser utilizados a partir de los Juegos Olímpicos de invierno de Grenoble 1968 y en los Juegos de Verano, desde Múnich 1972.
Previamente, en los Juegos Olímpicos de México 1968 fue utilizada la imagen de un jaguar rojo para identificar el evento aunque su utilización fue bastante menor a la de una mascota tradicional.
Así pues, el trabajo a realizar en nuestro Curso de Ilustración tradicional es una mascota. A Virginia le tocó un evento no deportivo: la Exposición de París 2018.
Su idea de usar el cliché de vestimenta del lugar, aprovechada para introducir los colores de la bandera gala, contrasta con la original idea de usar como mascota una gárgola de la catedral de Notre dame.
El fondo y el logo ayudan a equilibrar la composición.
- Si quieres ver el temario de la asignatura de este curso, pincha aquí
- Y el de segundo año, puedes verlo en este otro link
- Para ver el programa completo de nuestro Máster C10, aquí lo tienes.