Curso de Dibujo en Academia C10: moodboards
Curso de Dibujo en Academia C10: moodboards
¿Tienes el móvil lleno de pantallazos que te gustan? ¿Pero luego nunca encuentras lo que buscas? ¿Has oído hablar alguna vez de los moodboards?
No hace falta ser Marie Kondo para poder tener tus referencias ordenadas, seguramente hayas visto Pinterest o incluso guardes las imágenes con Instagram.
Pero este post no está patrocinado por estas plataformas, como le decimos a nuestros alumnos del Curso de dibujo, queremos que como artistas que somos podamos sacar rendimiento a toda esa vorágine de imágenes que nos inspiran en nuestros diseños. Para eso tenemos los moodboards.
Un moodboard es una pizarra de inspiración. Pueden ser físicas hechas con recortes y texturas o digitales por medio de descarga de imágenes.
Lo más importante es transmitir una idea, sentimiento o un tema en particular. Esto es solo la definición, seguro que ya hacías moodboards pero no sabías cómo se llamaban.
Ahora viene lo importante y son los consejos que damos a nuestros alumnos de 3º de Máster para realizar su proyecto final. Es decir, cómo buscar referencias y no morir en el intento.
- Tener una lista de lo que estamos buscando para nuestro personaje. Nos ayudará a guiarnos a la hora de la búsqueda
- Tener una lista de la emoción o sentimiento que queremos aportar a nuestro personaje.
- ¡IMPORTANTE! Nos interesan elementos precisos, por ejemplo, la postura, el tipo de pantalón, lo mismo destacamos el tipo de pantalón de un modelo y en otro modelo el tipo de cremallera. Es decir, buscamos cosas útiles que usemos 100%
- Si buscamos referencias solo por estilo nos perderemos en un mar de imágenes que no nos llevarán a buen puerto porque estaremos sobre estimulados.
- Además intenta limitar el número de referencias, si es tan vasto que no lo puedes ver simplemente con un vistazo, seguramente sea un indicativo de que son demasiadas las imágenes que te inspiran.
- Por supuesto hazlo por temáticas, todo un proyecto de videojuego, por ejemplo, no puede verse reflejado sólo con un moodboard. Necesitaremos diferencia por personajes, escenarios vehículos… ese tipo de cosas.
- Puedes ver el temario del Curso de Dibujo profesional aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí