Curso de Dibujo en Academia C10: cráneo por Fernando
Curso de Dibujo en Academia C10: cráneo por Fernando.
Hoy os traemos el ejercicio del cráneo que ha realizado Fernando, alumno del Máster de Academia C10.
Conocer la morfología del cráneo en profundidad nos ayudará a no cometer algunos errores anatómicos.
El retrato es uno de los temas más recurrentes en el dibujo.
Muchos estudian las proporciones del rostro: cuánta separación hay entre un ojo y otro, dónde colocar la nariz… pero la esencia es saber cómo es un cráneo.
Hemos planteado a los chicos de 1º del Máster C10 que presten atención a aquello que hay debajo de todos esos elementos que dibujamos en el rostro.
En Academia C10 queremos que se formen de una forma más profunda y le dediquen tiempo a conocer la estructura ósea de un rostro.
Si conocemos cómo son las órbitas de los ojos, dónde está el hueso cigomático o como se encaja el maxilar inferior, podremos dotar de una estructura real a nuestro retrato.
Además de comprender la base de todo y trabajar con libertad la fisonomía individual de cada uno de nosotros.
En esta ocasión, han ido más allá y no solo han dibujado cráneos genéricos (eso ayuda a comprender cómo funcionan los huesos del cráneo), han realizado un cráneo específico de un personaje muy concreto.
¡Te animamos a que lo pruebes!.
Imprime un retrato a color o en b/n y basándote en esa fotografía, saca la plantilla del cráneo teniendo en cuenta las proporciones que vienen dadas por la fotografía.
Cuando analizamos la base de la cabeza humana y vemos que es lo que nos hace realmente ser quienes somos, ¡descubrimos una nueva forma de retratar!
- Puedes ver el temario del Curso de Dibujo profesional aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí