Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Curso de cómic en el Máster de Academia C10: páginas de Jessica

Curso de cómic en el Máster de Academia C10: páginas de Jessica

Publicado el 12 noviembre 2020 en Cómic

Banner-comicCurso de cómic en el Máster de Academia C10: páginas de Jessica

Por lo general, para agilizar los procesos y llegar a las fechas de entrega marcadas por las editoriales, a la hora de realizar un cómic se divide el trabajo entre varios miembros del equipo:

  • Guionista (que escribe la historia y e indica al dibujante que debe plasmar en las páginas)
  • Dibujante (que materializa en el papel las ideas del guionista y tiene la labor de hacer la historia llamativa para el lector)
  • Colorista (añade el color para definir las escenas y ambientaciones) y
  • Rotulista (que coloca los textos y onomatopeyas y hace la edición final de las páginas).

En este caso,  Jessica decidió llevar a cabo ella todo el proceso, de principio a fin.

Ejercicio muy recomendable para entender mejor cómo funciona este medio, ya que aunque en un futuro uno desee centrarse en una parte concreta del proceso, saber saber en qué consiste cada sección, nos ayudará en el futuro, pues tendremos una visión más completa.

En el cómic, el dibujo juega un papel fundamental, pues es necesario tener una base muy sólida de aspectos tales como la perspectiva, anatomía, volumen, etc, pues a lo largo de una historia hay que saber mostrar que está ocurriendo y desde cualquier punto de vista.

Pero el cómic no se limita simplemente a dibujar correctamente, pues este medio es mucho más complejo, ya que tenemos que tratar de contar una historia mediante viñetas, que dependiendo del tamaño, forma y el contenido de estas, harán que aquello que tratamos de mostrar transmita unas sensaciones u otras.

Cómic ciberpunk:

Jessica en su trabajo decidió hacer unas páginas de género ciberpunk. Por cómo está contada la historia y el número de viñetas que emplea y su disposición, esta historia comparte rasgos con el cómic franco belga: entre 7 y 10 viñetas y presta especial atención a los fondos y ambientación.

A diferencia del manga o del género de superhéroes, sacrifica el dinamismo y la espectacularidad por una narrativa más sobria o elegante.

Para rematar estas páginas, Jessica utiliza una gama de colores apagados que encargan a la perfección con el futuro distópico que nos plantea en su historia.

Artículo de Rodrigo Lorenzo.


Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Curso de cómic en el Máster de Academia C10: páginas de Jessica"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.