Cómic en el Máster de Academia C10: páginas de David
Cómic en el Máster de Academia C10: páginas de David.
Hoy os traemos las páginas de cómic que está realizando David, alumno del Máster de Academia C10.
El término cómic, que deriva del vocablo inglés comic, hace referencia a la sucesión o serie de viñetas que permite narrar una historia. El concepto también alude a la revista o al libro formado por cómics.
Cómic suele emplearse como sinónimo de historieta. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, define específicamente la historieta como la serie de dibujos que, con o sin texto, componen un relato. Una historieta puede ser desde una tira hasta un libro con muchas páginas.
Puede decirse que un cómic presenta una sucesión de dibujos organizada de manera tal que le permita transmitir los datos necesarios para que el receptor registre el desarrollo de la historia. El lector, al avanzar en las viñetas del cómic, va adquiriendo nuevos conocimientos de la narración.
Un cómic puede desarrollarse en una tira de prensa, en una página en un periódico o revista o en una publicación exclusivamente dedicada a él (como un libro). También puede presentarse en un sitio web.
Ya que un cómic no es un acabado sino un medio para contar historias, la técnica que utilicemos para hacerlo servirá para potenciar la narrativa.
Lo tradicional y más común es un dibujo entintado, con un coloreado sencillo pero la realidad es que podemos hacer un cómic de cualquier estilo.
Aquí podemos ver el trabajo realizado por David Padín.
Ha decidido ir por una ruta más pictórica donde, en lugar de un dibujo a tinta clásico, vemos un acabado a manchas, con un objetivo más directo hacia el ambiente y la luminosidad.
¡Pronto enseñaremos los trabajos totalmente terminados!
Artículo de Miguel Pérez Valderrama
- Puedes ver el temario del Máster C10 pinchando aquí
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí
- Y si quieres ver trabajos de alumnos de nuestros cursos, este es tu enlace