Curso de cómic en Academia C10: entintado de trabajos
Curso de cómic en Academia C10: entintado de trabajos.
Hola a todos,
Hoy vamos a ver un ejemplo de la diferencia entre boceto y lápices acabados. Además se trata de un ejercicio que los alumnos de Academia C10, tanto del curso de cómic como del profesional de técnicas tradicionales, hacen para asimilar el lenguaje del entintado.
El entintado es un proceso de dibujo normalmente encontrado en el cómic, que consiste en realizar una página en blanco y negro a partir de otra previa, denominada lápiz final, con el objetivo de conseguir una imagen limpia y fácil de comprender visualmente, marcando los detalles que en lápiz final no se pudieran apreciar y, además, facilitando la posterior aplicación de color.
El proceso de entintado no es simplemente calcar la obra del dibujante a blanco y negro.
El encargado de realizar el entintado, el entintador, es otro artista que puede dar, en este proceso, nueva carga visual a la obra del dibujante, dependiendo de las técnicas aplicadas, centrándose más en los grosores de los contornos, en el detalle de las texturas o el efecto de la luz en las formas dibujadas.
El ejercicio trata de «traducir» las líneas del boceto, más confusas y genéricas, en líneas sólidas y limpias que faciliten la comprensión del lápiz y añaden detalles como luces y texturas.
Por lo general, es más fácil cuando el lápiz y la tinta las ejecuta el mismo autor ya que comprende mejor su boceto. Pero hay casos en los que es otro profesional el que debe encargarse de ello. Por ello un entintador debe saber dibujar además de controlar la técnica de la tinta.
Para entender todo esto mejor ponemos una muestra de los 4 Fantásticos para que veáis la diferencia.
- Si quieres saber mas sobre Mariano Saura, profesor de Academia C10 pincha aquí.
- Para ver el programa del curso de cómic, pincha aquí.
- Y si quieres apuntarte a nuestro curso, pincha aquí