Curso de Arte digital en Academia C10: Orthos, the machine creator por Rocío
Curso de Arte digital en Academia C10: Orthos, the machine creator por Rocío
Si un solo dibujo te lleva días, semanas, meses… probablemente estemos hablando de una ilustración muy compleja y cuidada.
Pero cuando estamos haciendo Concept Art, no se trata tanto de la técnica empleada o de lo intensivo de los detalles, sino de ser capaz de traducir una idea por peregrina y esquiva que sea al lienzo.
A muchos de vosotros os habrá surgido la duda de la definición de este término, que está tan de moda en el sector de los videojuegos.
Muchos habréis visto libros de arte espectaculares de vuestros videojuegos o películas de animación favoritas. En ellos podemos ver desde diseños y animación de personajes, estudios de expresión, escenarios, imágenes fotorealistas, etc…
Pero a muchos les surge una duda ¿qué es concept art?
El concept art es una rama artística definida en los inicios de la industria del cine de animación por los dibujantes de los estudios Disney. Durante la fase de preproducción de las películas, algunos dibujantes hacían sketches (dibujos rápidos), intentando buscar un diseño concreto para un personaje o intentando encontrar rasgos característicos de expresión que lo definieran.
A día de hoy, los concept artist son diseñadores que buscan representar diseños o ideas que sirvan como guía a otros departamentos y reflejan la visión del proyecto dada por el director de arte.
Lo que define un concept art es siempre su finalidad. Si su objetivo es ser una imagen que sirve para que otros departamentos hagan un modelo, personaje o escenario definitivo, es un concept, independientemente de su grado de acabado. Si, por el contrario, se utiliza como una imagen promocional, por muy “sketchy” que sea su acabado, será una ilustración o un Splash art, ambos dentro del campo del 2D art.
El personaje que ha creado Rocío tenía que terminarse en poco tiempo, pero la expresividad en la forma, proporciones y color debía ser máxima.
Este es Orthos, como ella misma lo ha bautizado y según su descripción, es “un malvado creador de máquinas que quiere dominar el mundo con el poder de artefactos y robots”.
Artículo de Carlos Pérez Valderrama
- Si quieres saber más sobre Carlos Pérez Valderrama, pincha aquí
- ¿Te gustaría ver el temario del curso de Arte digital? Puedes hacerlo aquí
- Y si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí