Curso de Arte digital en Academia C10: Jack-o’-Lantern por David
Curso de Arte digital en Academia C10: Jack-o’-Lantern por David
En las clases de segundo año de Máster C10 hemos decidido un trabajo completamente temático por esa festividad otoñal que todos amamos y que cada vez está más extendida; esa que todos conocemos como Halloween.
Y aunque a día de hoy es difícil dar con alguien que no conozca Halloween, no todos los que no son angloparlantes conocen el mito de Jack-o’-Lantern, aunque realmente todos hayamos visto los derivados de su imagen. Sí, estamos hablando de las famosas calabazas con cara tallada usadas como lámparas. Y aunque ese icono es mundialmente conocido gracias a los americanos, la verdad es que su mito nació en Europa.
En principio de hecho, ni siquiera la calabaza era parte de la historia original, sino otra hortaliza algo menos llamativa: el nabo.
Hay muchas versiones del cuento original, pero todas coinciden con que el pobre Jack, que no llevó precisamente la vida más “beata”, terminó en un limbo entre el infierno y el cielo por culpa de hacer trato con el diablo. Y para poder vagar durante toda la eternidad entre las tinieblas, lo único que tenía era una pequeña ascua y su alimento favorito, el susodicho nabo.
David se ha alejado de la imagen actual y típica de Halloween y el Jack-o’-Lantern para volver a las “raíces” paganas y tenebrosas del mito, regalándonos esta imagen.
Una buena forma de festejar la Víspera de Todos los Santos, ¿verdad?
Artículo de Carlos Pérez Valderrama
- Si quieres saber más sobre Carlos Pérez Valderrama, pincha aquí
- ¿Te gustaría ver el temario del curso de Arte digital? Puedes hacerlo aquí
- Y si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí