Curso de Arte digital en Academia C10: el mech de David
Curso de Arte digital en Academia C10: el mech de David.
Un tipo de robot muy extendido gracias a la ciencia ficción es el mecha o mech, es decir, vehículos robóticos tripulables.
Este tipo de figura mecánica es especialmente visible en la cultura pop japonesa, de la que nos han llegado grandes clásicos como Mazinger Z o Evangelion. Y una de las imágenes más icónicas (y prácticamente obligadas) que se suelen ver en las historias en las que aparecen estos mechas es la del robot a punto de salir de su hangar.
Para este ejercicio, los alumnos y alumnas de segundo año del Máster C10 tenían que realizar una ilustración en la que se viera un robot gigante descansando en su hangar totalmente diseñados por ellos así como a su piloto, completo con su vestimenta especial entrando o saliendo de la cabina.
¿El único elemento de diseño que se les imponía? Tanto el mecha como su piloto debían tener características sacadas de culturas africanas.
Para realizar este ejercicio, David ha buscado formas muy orgánicas, muy inspiradas en la propia naturaleza; tanto es así que, aunque hay elementos tecnológicos, no se sienten ajenos a ella.
Casi se podría decir que el diseño es “bio–industrial”, con piezas fabricadas en serie del mismo tamaño y forma, pero sustituyendo lo puramente poligonal por lo curvilíneo.
El resultado es algo original y que casa muy bien con la temática de afro-futurismo.
Noticia de Carlos Pérez Valderrama
- Puedes ver el temario del Curso de Arte digital aquí.
- Si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí.
- Y si quieres ver trabajos de alumnos de nuestros cursos, pincha aquí.