Aerografía en Academia C10: trabajo final de José Juan Guerra
Aerografía en Academia C10: trabajo final de José Juan Guerra.
Si Academia C10 es reconocida por algo, es por sus cursos de aerografía
Una aerografía es una técnica de aplicación por aspersión o difuminación aérea de pintura sobre una superficie u objeto y es similar a la aplicación por spray en la confección de los grafiti, pero en este caso se utiliza una herramienta denominada aerógrafo para su aplicación.
La aerografía es una técnica artística que requiere de un cierto grado de entrenamiento.
Para ello se utiliza una fuente de aire a presión positiva, mangueras neumáticas, compresor, proporcionando aire por Efecto Venturi sobre un aerógrafo que mezcla aire y pigmento prediluido en un solvente que lo proyecta en forma atomizada.
Debido a que es difícil realizar la técnica, que depende del artista y de la calidad de los equipos para lograrlo, la realización de la misma requiere una cierta preparación de los profesionales o estudiantes de arte.
Los resultados son muy superiores a la aplicación con pincel o brocha y tienden a compensar la dificultad inicial.
Si uno se cruza con un motero por ahí y puede leer en su casco… ¡Guerra!
Podría pensar mil cosas y bastante raras sobre su portador…
Muy pocos van a pensar que es el apellido de este artista que se abre camino en la técnica del aerografo y con muy buenos resultados, todo sea dicho…
Enhorabuena por tu casca J.J. … ¡y suerte!
A continuación os dejo fotografías del proceso del trabajo de José Juan en Academia C10. Recordad ¡se hizo solo en 12 horas!
¡Dentro fotos!
- Si quieres aprender Aerografia con Carlos Diez, pincha aquí.
- Para saber mas sobre Carlos Díez, pincha aquí.
- Y si quieres apuntarte a nuestros cursos anuales pincha aquí.