Curso de Aerografía en Academia C10: ilustración de Javier Sanz
Curso de Aerografía en Academia C10: ilustración de Javier Sanz.
El Curso de aerografía nos permite presentar los trabajos de alumnos que han tenido contacto con esta técnica. Y además les permite aprender una serie de trucos de lo más variado.
La aerografía es una técnica de aplicación por aspersión o difuminación aérea de pintura sobre una superficie u objeto y es similar a la aplicación por spray en la confección de los graffiti, pero utiliza un aerógrafo para su aplicación.
Esta técnica requiere de un cierto grado de entrenamiento, para ello se utiliza una fuente de aire a presión positiva, mangueras neumáticas, compresor, proporcionando aire por Efecto Venturi que mezcla aire y pigmento pre-diluido en un solvente que lo proyecta en forma atomizada.
El aerógrafo se conecta a un compresor de aire y crea finos chorros de aire con pequeñas gotas atomizadas de pigmento.
Los estudiosos dicen que la aerografía apareció en los tiempos prehistóricos, cuando hombres lanzaban pigmentos en las cavernas a través de tubos procedentes de huesos.
Usos de la aerografía:
Es utilizada para artes plásticas en superficies regulares y en especial irregulares, pintado de objetos de geometría variada, en especial el maquetismo, tatuajes sobre piel conocido como body painting, aplicaciones automotrices o graffitis.
Hoy os presentamos el Joker que ha realizado Javier Sanz.
Básicamente nos hemos centrado en el coloreado con aerógrafo, padre del tipo de acabados que actualmente encontramos en el coloreado digital de la escena norteamericana de los superheroes.
Aprovechando la línea a tinta característica de este estilo hemos conseguido iniciar a Javier en el trabajo a línea del oficio de entintador.
- Si quieres ver todo lo que incluye este Microcurso, este es tu link.
- ¿Quieres conocer el temario completo de nuestro Curso de ilustración? Aquí.
- Para reservar tu plaza o tener más información, envíanos un correo.