Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Cómic en Academia C10: anatomía comparada

Cómic en Academia C10: anatomía comparada

Publicado el 26 enero 2016 en Cómic

Cursos comic Academia C10 Madrid centro arte artisticoCómic en Academia C10: anatomía comparada

Juan Espadas, profesor del Curso de cómic en Academia C10 nos presenta esta noticia sobre anatomía comparada.

Es la disciplina encargada del estudio de las semejanzas y diferencias en la anatomía de los organismos y forma parte nuclear de la morfología descriptiva fundamental para la filogenia.

Los primeros estudios que conocemos sobre la comparación de las estructuras anatómicas de los diversos vertebrados se remontan a Leonardo da Vinci.

Da Vinci diseñó, analizó y comparó detalles anatómicos de varios vertebrados, incluido el hombre.

Leonardo tomaba notas notas para la creación de un tratado anatómico planificado en el que tenía la intención de comparar las manos de varios animales.

La anatomía comparada y la embriología eran herramientas principales para comprender la filogenia antes de que llegaran las técnicas genéticas.

En la actualidad, en el Curso de cómic de Academia C10 estudiamos todas estas diferencias para poder dibujar cualquier animal que nos pidan.

Creemos que es fundamental conocer bien la anatomía, ya que es lo que nos va a permitir inventar criaturas fantásticas, como dragones, alienígenas o monstruos que resulten creíbles y funcionales.

Aquí os presentamos el rinoceronte de María y el oso de Daniel.

Artículo de Juan Espadas

curso-dibujo-anatomia-animal

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Cómic en Academia C10: anatomía comparada"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.