Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Crónica de la Exposición Flash Gordon en Academia C10

Crónica de la Exposición Flash Gordon en Academia C10

Publicado el 15 abril 2015 en Ilustración

Banner-comicCrónica de la Exposición Flash Gordon en Academia C10.

Os adjuntamos la crónica de la Exposición Flash Gordon que se ha inaugurado hace unos días en un marco inmejorable como es Academia C10. 

Academia C10 ha cambiado su localización para convertirse un poco en el exótico Planeta Mongo, escenario de las aventuras del héroe espacial Flash Gordon.

Orígenes:

Creado por Alex Raymond el 7 de enero de 1934, nació como una cómic-strip para los periódicos dominicales del King Feature Syndicate.

Bajo la colaboración de Expocomic y el espacio artístico inmejorable que presenta Academia C10, han dado su visión del personaje, sus adláteres, villanos y desventuras estelares.

Dibujantes, historietistas e ilustradores que,  aunque no han sido parte de la historia del jugador de fútbol convertido en liberador de Mongo.

Ésta sí ha formado parte de la infancia, la juventud y el aprendizaje de ellos, sumándose todos en un grandioso homenaje coral.

Entre los autores que han prestado sus lápices para componer este crisol artístico que retrata el planeta dominado por el tirano Ming, encontramos a figuras de la talla de Ángel Unzueta, Enrique Vegas, Alfonso Azpiri, Nacho Arranz, Tirso Cons, Jordi Bernet, Jordi Bayarri, Jesús Merino, Agustín Padilla, Cels Piñol, Niko o Carlos Díez.

Carlos diez_exposicion_flash gordon_academia_c10_comic_arte_inauguracion

Acuarelas, bocetos, dibujos a carboncillo o colores al aerógrafo, ilustración digital, rotuladores-pincel, tinta china o lápiz…

Orígenes:

Basadas en la original historia de Alex Raymond, la versión del gran y posterior Dan Barry, la serie de dibujos de Filmation, las diferentes series de imagen real, la legendaria película de 1980 con banda sonora de Queen

Versiones propias y visiones reinventadas, unas bajo la inspiración de las historias, otras bajo el prisma de los autores…

La inauguración de la exposición se llevó a cabo en un marco inmejorable.

Autores, organizadores, alumnos y aficionados a los cómics convergieron en una noche donde el cóctel más importante fue el del intercambio de pareceres y recuerdos.

Hablamos con algunos de los invitados, para preguntarles por la exposición y el personaje.

“-Flash Gordon es mi personaje favorito de toda la vida”, nos dijo Emilio Gonzalo, director de Expocomic y organizador de la exposición:

Yo empecé a leer cómics de humor cuando era pequeño, pero un tío mío me dio el primer tebeo serio que tuve: uno de Flash Gordon.

Lo recuerdo en aquellos principios de los 70, que para mí, Flash Gordon era el primer gran superhéroe.

En 2014 coincide que el personaje cumplía 80 años.

Me pareció que era lo más divertido hacerle un homenaje en el que autores españoles hicieran una versión, una manera de interpretarlo, bastante curiosa.

Así nace esta exposición: 50 autores que nos han mostrado un Flash Gordon diferente (…) de todo tipo”.

Tras un buen rato de charla con unos y otros, nos fuimos dando cuenta de lo importante que para todos ha sido la figura de Flash Gordon.

Icono: 

Flash Gordon es un icono”, comentó Nacho Arranz: todos lo conocemos, ya sea de pequeños con la serie de animación o las películas, o descubriendo los cómics (…).

Para mí es una visión de lo que en su momento podrían haber sido los superhéroes; símbolo de aventuras, fantasía… y eso siempre se ha traducido en mí en ganas de dibujar”.

Pudimos hablar con Mariano Saura que nos contó su relación con el personaje:

Más que Flash Gordon, fue Alex Raymond”, comentó, “Porque a Flash Gordon lo conocí por la serie de dibujos y la peli del 79.

Y no había visto hasta ese momento nada de esa ciencia-ficción retro. A partir de ahí me empezó a interesar el género.

Y luego, cuando me empecé a tomar en serio el dibujo, empecé a investigar y a descubrir los clásicos.

Me marcó Alex Raymond y me di cuenta de que había gente que dibujaba muchísimo mejor que la mayoría de los que conocía de aquella época”.

Carlos diez_exposicion_flash gordon_emilio gonzalo_comic_inauguracion

En la inauguración se contó con la presencia del periodista Juanjo de la Iglesia que declaró “Flash Gordon fue una de mis serie favoritas.

Adoro a sus dos autores principales, tanto a Alex Raymond como a Dan Barry.

Es una de esas lecturas que haces en la adolescencia que luego puedes hacer toda la vida”.

Entre los asistentes invitados también se contó con representantes de autores como Eduardo Alpuente o figuras de la cultura pop como la escritora y periodista Vampirella.

Todos reunidos para rendir un bonito homenaje a un personaje que estará expuesto para disfrute de quien se detenga para viajar al menos un rato al Planeta Mongo

Artículo de Rafael Ruiz-Dávila

Carlos diez_exposicion_flash gordon_academia_c10_comic_inauguracion

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Crónica de la Exposición Flash Gordon en Academia C10"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.