Carlos Díez nos muestra un paso a paso de su aportación a la exposición de Expocómic: Flash gordon: 80 aniversario
Exposición Flash Gordon
Esta es una de las ilustraciones que estoy preparando para la muestra homenaje que se presentará en la próxima edición de Expocómic, que se celebrara los días 12-13 y 14 de diciembre en el Palacio de cristal de la Casa de Campo.
Hoy sólo os presento la evolución de este personaje, en el siguiente post os contaré la historia de la obra completa, que tiene su aquel, ya que no parto de bocetos e ideas preconcebidas.
Considero que liarse a abocetar para elegir una de las mil ideas que voy a tener, es una manera forzada de trabajar, que ya practiqué durante mucho tiempo y que me estresa debido a la obligación de seguir un camino trazado con un final impuesto, abandonando además, ideas que pueden ser igualmente buenas o mejores… No mola.
Aunque es cierto que ese es el proceso habitual del trabajo de encargo, donde «el cliente siempre tiene la razón«. Afortunadamente ya pasé esa etapa y hoy por hoy, tengo la suerte de poder ir por libre.
Es mucho más bonito dejar que la imagen se forme sola en el papel, que trace ella su propio camino, dejar que me hable mientras emerge del blanco.
Así vamos juntos de la mano y el viaje es mucho más reconfortante. Aunque eso sí, a veces se tuercen las cosas y discutimos un poco, unas veces gana ella y otras yo… pero siempre llegamos a buen puerto.
Cuando me propuso Emilio Gonzalo, gran amigo personal y de Academia c10, director de Expocómic, unirme a la muestra de autores (todo un honor) me planteé realmente qué quería dibujar sobre Flash Gordon.
Alex Raymond,
su creador, fue una gran influencia para mi en mi infancia. Devoraba sus cómics maravillado por la majestuosidad, clase y elegancia en la representación de la figura humana. Así que tuve claro que le debía la parte central, el eje de la obra. Por eso cogí un papel de 50 x 70 cts. y lo situé en el centro, dejando mucho espacio alrededor, pues sabía que no íbamos a estar solos en este viaje.
Aquí os dejo el paso a paso de Alex, espero que lo disfrutéis y que os anime, OS ANIME, a toda la tropa C10 a participar en ese maravilloso concurso que he planteado en Academia C10, cuyos resultados serán expuestos también en el evento, como exposición paralela a la de los grandes maestros.
Y aquí está, ya finalizada y lista para recibir a sus compañeros en el papel. Pero eso… ya es otro post.
Venga, ¿a qué esperáis? ¡A dibujar!
- Para ver mas trabajos de alumnos de aerografía pincha aquí.
- Si quieres asistir a una clase gratuita para probar pincha aquí.
- Información sobre Carlos Díez, nuestro profesor de aerografía, pincha aquí.